
Recientemente se presentó el proyecto de ley de reforma tributaria con la que el Gobierno de Gustavo Petro espera recaudar más de 25 billones de pesos en 2023, suma que sería mayor en 1,4 % a la última reforma tributaria presentada por Iván Duque.
Casa de Bolsa, la comisionista de bolsa del Grupo Aval, hizo un extenso informe en el que analizó las principales propuestas de este proyecto de ley.
De acuerdo con esta, la propuesta de reforma tributaria, si bien no propone un gravamen adicional al sector bancario, mantiene la sobretasa de manera permanente.
Asimismo, aclaró que es importante tener en cuenta que entidades como aseguradoras y comisionistas de bolsa no hacen parte de esta propuesta al no ser consideradas instituciones financieras, por lo que esto aplicaría para Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, Grupo Aval y el negocio pensional en Sura Asset Management, entre otros. En el caso de Suramericana, la compañía cuenta con beneficios tributarios, los cuales le permiten mantener una tasa de tributación por debajo de la nominal aplicable, en esa medida, en consistencia con mantener la seguridad jurídica esperaríamos que estos beneficios continúen aplicando una vez derogado el artículo.
Por otro lado, precisó que el gravamen al movimiento financiero (GMF) es otro de los aspectos de relevancia, de manera que se propone una exención del impuesto del 4X1.000 a movimientos financieros que se encuentren por debajo o iguales a 13,3 millones de pesos sin la necesidad de marcar alguna cuenta.
Adicionalmente, en relación a las personas jurídicas la propuesta del GMF no generaría cambio alguno.
Impuestos saludables y ambientales
Dentro de la categoría de impuestos saludables y ambientales para corregir externalidades negativas”, la iniciativa legislativa considera que la imposición de estas tarifas podría impactar a las compañías que operan en este sector por medio de una menor demanda, en caso de que estas tarifas sean trasladadas al consumidor vía precio, menor rentabilidad, si la empresa decide sacrificar sus márgenes para no trasladar la totalidad del efecto al precio.
Impuesto de renta, dividendos, ganancia ocasional e impuesto al patrimonio
Sobre el impuesto de renta, dividendos, ganancia ocasional e impuesto al patrimonio, Casa de Bolsa considera que las propuestas generarían impactos negativos en el mercado accionario colombiano, dada una menor rentabilidad neta por la mayor carga tributaria y menor apetito inversionista hacia el mercado colombiano.
Por ejemplo, sobre el impuesto de Renta, la reforma tributaria propone la unificación de las rentas líquidas gravables (RLG) en una tarifa única a la cual se le aplican las tarifas marginales, lo cual difiere de las cuatro cédulas actuales con tarifas diferenciadas. Además, se limitarían las rentas exentas y deducciones a 45 millones de pesos frente a los 191 millones de pesos actuales.
Personas jurídicas
Otro punto tocado por Casa de Bolsa es el de mantener la tasa de impuesto de renta en el 35 % para personas jurídicas. Esta explicó que a nivel de dividendos, se establecería una tasa de impuesto del 20% frente al 10 %, se eliminarían tarifas preferenciales con tasas del 9 %, lo que afectarian las utilidades de las compañias.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
