
Desde el pasado martes en la capital colombiana se han venido instalando las primeras 300 estaciones para el servicio de bicicletas compartidas con las que contará de ahora en adelante la ciudad.
Así lo informó la propia alcaldesa Mayor, Claudia López, a través de su cuenta oficial de Twitter: “¡Buenas noticias! Esta madrugada comenzamos a instalar estaciones del sistema de bicis compartidas, serán 300 entre Usaquén y Candelaria. La Bogotá que estamos construyendo tiene una nueva opción de movilidad sostenible para moverse más fácil en la ciudad y proteger el medio ambiente”.
En la misma red social, la mandataria local informó que a través de internet los ciudadanos que las requieran, podrán solicitarlas en préstamo.
“Todas sus estaciones están georreferenciadas en la aplicación de @tembici_co para ubicarlas fácilmente y tienen puertos inteligentes para el bloqueo y desbloqueo de las 3.300 bicis. ¡La movilidad sostenible llegó para quedarse!”, reiteró.
En la web de la alcaldía de Bogotá informaron también que este sistema será inclusivo ya que contarán con 150 ‘manocletas’ para las personas en situación de discapacidad en sus piernas. Pero también contarán con otras 150 que cuentan con asientos para transportar niños, para facilitar el transporte que mayoritariamente hacen las mujeres y otras 150 con capacidad de carga.
También detallaron que para el diseño de estos vehículos de cero emisiones se pensó en que estuvieran blindadas contra el vandalismo o posibles robos.
“Las bicicletas cuentan con un diseño especial anti vandálico con piezas especiales anti robo (...) contarán con GPS que permite su ubicación. En caso de hurto, se recopilarán las ubicaciones de los hechos, para implementar estrategias que fortalezcan la seguridad de la zona”, explicaron.
También detallaron que se estableció una mesa de trabajo en la que participan tanto la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad para atender esos casos de inseguridad. Así como se designó personal de esa entidad para el control de las mismas.
“Se contará con 30 gestoras y gestores en vía, quienes además de brindar apoyo para los usuarios y ciclistas, velarán por la seguridad del sistema”, agregaron.
Según informo la alcaldesa López, el próximo 22 de septiembre, cuando se lleve a cabo el Día Sin Carro en la ciudad se pondrá en servicio este sistema de bicicletas públicas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
