
Este sábado 27 de agosto, la Defensoría del Pueblo de Colombia rechazó las declaraciones entregadas por la Columna Móvil Jaime Martínez de las disidencias de las FARC en las que califican a las Alertas Tempranas como una supuesta “táctica de guerra”, advirtiendo que estas aseveraciones ponían en riesgo a los funcionarios de la entidad y a la población civil.
Así lo manifestó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, quien instó a los grupos armados ilegales a respetar el trabajo de los funcionarios de la entidad que se encuentran en las diferentes regiones desempeñando sus labores en favor de la defensa de los derechos de las comunidades y que se pondrían en riesgo con este tipo de señalamientos.
“La Defensoría del Pueblo es una entidad independiente y de carácter humanitario, sus funcionarios son civiles que no tienen ningún tipo de participación en confrontaciones militares y su vida e integridad deben ser respetadas y están protegidas por el Derecho Internacional Humanitario (DIH)”, explicó el funcionario.
Asimismo, aclaró que el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) tiene el objetivo de identificar los riesgos a los que se encuentran expuestas las comunidades en el país, en especial de los líderes y defensores, detallando que esta herramienta tiene un carácter preventivo, lo que no podía ser confundido con el “trabajo de inteligencia que adelantan los organismos de seguridad”.
De igual manera, destacó que el Estado y la comunidad internacional han resaltado la neutralidad del SAT como uno de los grandes valores de esta herramienta que ha sido fortalecida en los últimos años, razón por la cual rechaza todo tipo de expresiones que “pongan en riesgo el desarrollo de la labor y de seguridad de sus equipos en el territorio”.
Por último, la Defensoría recordó que su labor en contextos de conflicto armado siempre ha sido de carácter humanitario y neutral, con el propósito de prevenir las violaciones a los derechos humanos, infracciones al DIH, y salvaguardar la integridad de las comunidades afectadas por la violencia,
“Desde la Defensoría del Pueblo exigimos a todos los grupos armados ilegales respetar la labor de las entidades que se encargan de la garantía de los DDHH. Todo proceso de negociación debe partir de una verdadera voluntad de paz, exteriorizada por el respeto a la población civil y a las entidades que trabajan por ella”, concluyó el defensor Camargo.
Este pronunciamiento de la Defensoría se produce horas después que se conociera un video en el que varios mandos de la Columna Móvil Jaime Martínez de las disidencias de las FARC, en el que aparte de calificar de “tácticas de guerra” a las Alertas Tempranas, manifiestan su disposición al diálogo con el Gobierno de Gustavo Petro.
“Aprovechamos para alertar sobre la campaña mediática, académica e institucional que busca acabar el Cauca. Desde la Defensoría del Pueblo y con información imprecisa sobre la presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la banda de Los Márquez se lanza alertas tempranas o de inminencia que no corresponde con la realidad. La Defensoría puede hacer una o 1.000 recomendaciones, pero el Estado siempre atiende solo una: la militarización de los territorios”, indica uno de los mandos en el video.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
