![Los artistas callejeros de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z32QT2HHY5DATDBIMYTW7XIBAU.jpg?auth=608fd4ea6c9af84d267e5100b49a668d5635682686605ea254f065519668b579&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y el teatro Jorge Eliécer Gaitán invitaron a todos los ciudadanos a conocer el evento que hace parte del programa: Arte a la KY, el cual busca reconocer a los artistas callejeros de la carrera Séptima, quienes le han apostado al uso responsable de este espacio público.
Con objeto de impulsar la creatividad y el desarrollo de estas técnicas artísticas, el distrito ha asignado el espacio donde la ciudadanía podrá tener un contacto directo con estos trabajos, además, se busca que esta iniciativa contribuya a una reactivación económica y cultural del arte callejero.
Estas galerías estarán abiertas al público hasta el próximo 18 de septiembre en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, en horarios de exhibición de lunes a sábado de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. Las personas interesadas en conocer más detalles de esta agenda cultural, pueden acceder a la página oficial del teatro.
Daniel Sánchez, coordinador del programa ‘Arte a la KY’, recalcó que este tipo de eventos permite reconocer un legado de los artistas de calle y acercarse a estos tipos de expresiones culturales que se desarrollan en espacios públicos de la ciudad, permitiendo que las personas puedan conocer y encontrar estéticas diversas, técnicas singulares y lenguajes novedosos.
![Este salón busca reconocer e](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IQBFH4L3RBT7A6EGRGSMIQOP4.png?auth=f66bd6dcf4c82ed8e23016d2fa87860c9f4ec9689f05ad91fa285f6c5fe7247b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En cuanto a los artistas, son varios los personajes y visiones que se encuentran en este momento en el teatro y que hacen parte de este programa cultural, entre estos: ‘Barro’ de Roberto Acuña Gómez, ‘Apocalipsis’ de Gabriel Santos Gómez, ‘La espera’ de Ricardo Valenzuela, ‘Abstracto industrial’ de Andrea Paola Durán, ‘Karma’ de Verónica Patricia González, ‘Energía’ cultural de Marlly Barragán, entre otros.
Igualmente, en el salón de artistas se encuentra el homenaje a Salvador Dalí, un trabajo en óleo sobre lienzo del pintor Félix Segundo Castro, el cual busca reconocer uno de los más importantes exponentes del surrealismo, destacado por reconocidas pinturas de animales con patas largas y su obra ‘La persistencia de la memoria’.
Por otra parte, el corredor artístico cuenta con varias obras de los espacios públicos de la Séptima, los asistentes podrán deleitarse con: ‘Teoría del campo unificado artístico’ de Walter Tinoco, ‘Vacas en el amanecer’ de Carlos Alberto Castaño y ‘Ciudad’ de Jairo Antonio Jaimes. Además, la obra ‘Sin título’ del retratista Duván Andrés Rivera, el cual busca reflejar el talento de estos artistas.
Cabe destacar que las personas que deseen adquirir estas obras podrán hacerlo. Idartes y el coordinador del programa ‘Arte de la KY’, Daniel Sánchez, han informado que estos trabajos artísticos tienen un precio que oscilan entre uno y ocho millones de pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)