![Disidencias de las Farc en](https://www.infobae.com/resizer/v2/GWYNXLD7SFHOZFULEZKP3GJJJI.jpg?auth=9db762f9fcd0ad871fe8288336b36ea9cdd36f088b0b42031d6f968ed4c18101&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Recientemente, el diario El Espectador reveló, en exclusiva, los diálogos que miembros de la disidencias de las Farc, Columna Móvil Franco Benavides expresaron, donde hablaron de cómo se disputan el control territorial de los lugares donde delinquen, entre otros temas coyunturales. Ese grupo subversivo opera en el departamento de Nariño.
Ese grupo residual hace parte del Comando Coordinador del Occidente (CCO) que respondía al mando de Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, quien sigue en veremos confirmarse si fue abatido o no en un bombardeo del Ejército Nacional.
El equipo periodístico del citado medio tuvo que andar por trochas, en carros viejos, entre otros vehículos, para lograr reunirse con algunos de los cabecillas de la estructura criminal, quienes se identificaron como alias Jaime, alias Pablo y alias Eduardo, que lideran las actuaciones criminales en la cordillera nariñense y varios pueblos y municipios de ese territorio.
![Inteligencia confirma que Iván Mordisco,](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VKYPY2HFND7PIUBY4JCE3LYW4.jpg?auth=1e39a4d7dbeaaf51fa667077b393b62d67a24e565f0aed6074258a52fac975c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hay que recordar que la disidencia Franco Benavides es de las principales enemigas de la Segunda Marquetalia, cuyos líderes han sido o abatidos por las Fuerzas Militares o por otros grupos subversivos. De hecho, esa disidencia no creen que son un grupo alterno a la guerrilla, sino que es “la verdadera”, tal y como le comentó uno de los comandantes a El Espectador.
Dentro de otros de los pronunciamientos, uno de los mencionados sujetos criticó el acuerdo de paz que firmó el gobierno de Juan Manuel Santos con las Farc y dijo que eso solo era una estrategia para que se desmovilizaran. Es más, asegura que el Estado les incumplió y por eso, de nuevo, tomaron las armas y volvieron a delinquir a las selvas nacionales.
![En la foto: Iván Márquez.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ETO7YD53IBCHZETCZUZXYOFDN4.jpeg?auth=9ba34494de964230a5e3db27ec044328d609bda8dea7ea030a4898c034194280&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, otro de ellos le contó al periódico que en cinco años tendrán “un bloque occidental” que, si hubieran seguido en las Farc, no habrían conseguido. Eso sí, si el Ejército no los “neutraliza” antes de cumplir el polémico objetivo.
Sin embargo, aunque difieren de las labores del Gobierno en cuanto a las negociaciones, otro de los comandantes le contó a ese medio que no han “renunciado a la solución política” pero sí le dejaron varias condiciones al presidente Gustavo Petro para sentarse a negociar.
“Tiene que haber otro modelo de dejación de armas, no las vamos a dejar sobre voluntades sino cuando ya veamos avances en la implementación de lo acordado, y con garantías internacionales”, expresó uno de los líderes guerrilleros, a su vez que solicitaron que su participación sea más amplia que la que les otorgó el acuerdo de paz del 2016.
Así mismo, desaprobaron que el Gobierno les abra la puerta al diálogo a todas las estructuras subversivas al mismo tiempo y dijeron que la Segunda Marquetalia, a quienes llaman “Los Márquez”, son paramilitares y no quieren relacionarse con ellos. ”Hablar con paramilitares es traicionar al pueblo”, dijo uno de ellos recordando la frase de Manuel Marulanda.
Otro de ellos le contó a El Espectador que salieron peleados con el malherido alias Iván Márquez porque les quería imponer tropas y otras condiciones y por eso se volvieron enemigos a muerte. Además, dijeron que en la Segunda Marquetalia sí habría narcotráfico, mientras que en la de ellos no. Que, según su juicio, es de las principales diferencias que poseen.
Es más, otro de los comandantes dijo que el Ejército Nacional, supuestamente, tenía nexos con ese grupo residual, así como con otros criminales como el Clan del Golfo y hasta el ELN. Por ahora, el presidente Petro le pidió a todos los grupos subversivos que se desarmen y acojan el llamado de “paz total” que promueve desde que llegó a encabezar el Gobierno nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)