
La Alcaldía de Bogotá, junto con el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y el programa Nidos, en articulación directa con la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), dieron a conocer el nuevo laboratorio artístico y cultural para la primera infancia, el cual lleva como nombre Azulejo.
Este espacio tendrá el fin de generar estructuras especializadas para la primera infancia. Igualmente, buscará generar participación con artistas, quienes cumplirán una labor social al compartir con las niñas y los niños y en el que resaltarán varios pasajes de sus experiencias en el campo artístico.
Cabe resaltar que este espacio lleno de libros, estructuras y posibilidades de juegos estará ubicado en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella, de El Tintal.
A su vez, Martín enfatizó sobre los beneficios del cuidado y el afecto de la primera infancia. “No es lo mismo crear una experiencia en un espacio diferente a las bibliotecas, donde no hay una colección de libros, a crearla donde están los libros escritos y pensados para los niños y las niñas. Aquí hay muchas intenciones de los artistas, los mediadores y todos los adultos que trabajamos en pro del cuidado y el afecto de la primera infancia”.

Cabe destacar que este espacio de 60 metros cuadrados que conforma el laboratorio artístico está diseñado especialmente para niñas y niños entre los cero y tres años. Es necesario tener en cuenta que los horarios de atención de este nuevo laboratorio serán publicados próximamente en la página oficial del programa Nidos, que se suma a 19 espacios adecuados para la primera infancia.
Por su parte, la directora de BibloRed, Consuelo Gaitán, añadió que uno de los objetos de este programa es impulsar un plan de lectura para la vida con el fin de que sea una práctica social cotidiana. Además, resaltó que es fundamental comenzar este ejercicio desde la primera infancia.
En cuanto a información sobre este laboratorio, bibliotecas, horarios, actividades, noticias, atención a la comunidad, instituciones, la BilbloRed adecuó la siguiente página web: https://nidos.gov.co/laboratorios-artisticos-fisicos
Por otra parte, el distrito realizó una invitación a todas las familias para que sean parte de la función ‘Naveguemos por el cielo’, la cual se desarrollara este sábado 27 de agosto en el Planetario de Bogotá. Esta será otra edición especial del tradicional planetario nocturno, un encuentro que será totalmente gratuito.

Con relación a los horarios de función, el planetario ha dispuesto una jornada de 4:00 p. m. a 10:00 p. m. De esta manera se cumplirá el itinerario de actividades y espectáculos expuestos para el 27 de agosto.
Cosmo relatos: club de lecturaLugar: Sala Infantil. Horarios: 4:30 p. m. a 5:30 p. m. Entrada libre con aforo limitado.
Insomnio escénico Obra de teatro: Albert, el triunfo de la imaginación Lugar: Auditorio. Horario: 7:00 p. m. Tarifa: $5.000
Charla en vivo en el domo. Horario: 9:00 p. m. Entrada libre con aforo limitado.
Naveguemos por el cielo. Horarios: De 6:00 p. m. 9:00 p. m. Lugar: Terraza
Finalmente, habrá otros talleres y charlas de acceso libre para la toda familia en la Sala Múltiple, Sala Observatorio y Auditorio, y actividades para niños en Sala Infantil a las 7:00 p. m. y 8:00 p. m.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
