![Andrés Pastrana, expresidente de Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/NAIDKTBM35DRNOVD6E5QDGFS74.jpg?auth=b3d30cd0304d45c583a8f50ff5f231c198bbd5ecc7bdc773d6901aa76b6ca5fd&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El expresidente de Colombia y cabeza visible del Partido Conservador, Andrés Pastrana Arango, opinó este miércoles 24 de agosto a través de su cuenta de Twitter sobre el nuevo proyecto de reforma tributaria, recientemente presentado ante el Congreso de Colombia por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo. También ha soltado críticas hacia la visita del Gobierno español al país y lo que él percibe que será la política antidrogas en la presidencia de Gustavo Petro.
Sobre la iniciativa para recaudar 25 billones de pesos en impuestos para programas sociales, Pastrana afirmó que los 40 miembros de la bancada conservadora en el Congreso debería abstenerse de apoyarla porque la considera “anacrónica, regresiva y desestimulante”, además de mermar los ingresos de los colombianos.
Varias opiniones ha despertado el trino de Pastrana. Entre otras cosas, algunos ciberusuarios han volcado sus propias palabras contra él. Otros han cuestionado que el conservatismo estuviera dispuesto a apoyar reformas tributarias como la del exministro Alberto Carrasquilla, que desató el paro nacional de abril de 2021 —aunque el propio Pastrana se declaró en contra en aquel entonces—.
Cabe recordar que, con su puño y letra, el señor Pastrana firmó el Decreto 2331 de 1998, dedicado a aliviar la situación crítica de la banca y el sector cooperativo de la época. El artículo 29 de esa disposición legal estableció “temporalmente, hasta el 31 de diciembre de 1999, una contribución sobre transacciones financieras como un tributo a cargo de los usuarios del sistema financiero y de las entidades que lo conforman”.
En cristiano, Andrés Pastrana fue el responsable de imponer el impuesto del cuatro por mil —en aquel entonces, dos por mil—, una medida que recauda cuatro pesos por cada mil en cualquier movimiento financiero. La medida lleva casi 22 años de vigencia porque sustraer dinero de las cuentas de las personas es sencillo en términos operativos. Además, no ha habido voluntad política de desmontarla pese a las consecuencias que ha traído consigo, como la desbancarización de algunos sectores de la sociedad que no quieren tributar.
Incluso el ministro Ocampo dijo que este impuesto continuará en el gobierno Petro, toda vez que sería una práctica manera de recaudación y representaría un rubro importante. “Continúa, no hay forma de reemplazarlo, llevamos no sé cuántos gobiernos y en ninguno hemos tenido una propuesta interesante de cómo reemplazarlo por otras fuentes interesantes de recaudo” aseguró.
Precisamente, el entonces presidente de la ANIF, Armando Montenegro, había calificado de regresiva esta medida impuesta que no tenía ningún propósito social —el propio texto del cuatro por mil explica que su recaudo está ”destinado exclusivamente a preservar la estabilidad y la solvencia del sistema”— y terminó afectando a quienes no tenían más opción que recibir la nómina en una cuenta.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)