En Colombia, más de 5.7 millones de micronegocios generaron 7,7 millones de empleos en el 2021, lo que equivale al 35 % de la población ocupada del país y ganancias de 55 billones de pesos, lo que ratificó su importancia estratégica en el desarrollo económico del país. Diariamente se crean 838 micronegocios en el país, según las últimas cifras del Registro Único Empresarial y Social (Rues).
De total de micronegocios, 4 millones se encuentran en cabeceras municipales y 1.7 millones en centros poblados y rurales dispersos. A pesar de conformar una parte importante del sector empresarial, los microempresarios todavía tienen retos, como superar la informalidad.
No obstante, según el Dane, el 64 % no lleva registro contable y, en el último año, el 20 % no declaró impuestos, lo cual dificulta su acceso al sistema financiero, pese a la alta demanda y potencial de crédito que tiene el sector.
Hoy, la industria del microcrédito se constituye como una herramienta de gran relevancia para el sector económico, al ser la principal fuente de financiamiento para las microempresas.
En el último año, la cartera de microcrédito en Colombia llegó a 16,3 billones de pesos (33 % en municipios rurales), con más de 1.7 millones de clientes y con un crédito promedio de 5,1 millones de pesos, según cifras de la Asociación Colombiana de Instituciones Microfinancieras (Asomicrofinanzas).
Por su parte, Bancóldex también reportó que incrementó la atención a microempresas de 2,7 billones de pesos a 3,9 billones de pesos en el cuatrienio actual, registrando así un incremento del 44 %, llegado a 1.115 municipios y a los 32 departamentos del país.
Asimismo, la entidad mencionó que complementó la oferta crediticia con “Neocrédito, microcrédito en un solo lugar”, una plataforma digital activa, que conecta a los microempresarios formales y no formales con diferentes entidades microfinancieras.
La plataforma en este momento cuenta con más de 2.500 microempresarios registrados en 30 departamentos del país, quienes recibieron desembolsos por 950 millones de pesos. La expectativa es movilizar créditos por 2 billones de pesos a 1 millón de microempresarios en los próximo cinco años.
Números positivos
Los números positivos para los microempresarios del país se dan pese a la pandemia generada por el covid-19 y que hizo que muchos negocios en el país tuvieran que parar, lo que significó uno los escenarios altamente desafiantes que han surgido para el sector productivo.
Bajo esta coyuntura, Bancóldex, en conjunto con el Gobierno Nacional, Alcaldías, Gobernaciones y Cámaras de comercio, informó que se desplegaron todos loss instrumentos de apoyo logrando resultados de financiación con créditos desembolsados por más de 2 billones, a través de 57 líneas de los portafolios Responde (36) y Adelante (21) de orden nacional, regional y sectorial.
Dentro de los datos a destacar, la entidad reportó que los territorios más beneficiados fueron Bogotá (29 %), Antioquia (16 %), Valle (12 %), Atlántico (7 %) y Santander (6 %).
Asimismo, el plazo promedio de los créditos fue de 3 años, ajustándose así al ciclo de negocio de las empresas y reflejando un esfuerzo del Banco de flexibilizar las condiciones del crédito.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
