![La jefa de la cartera](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MBYLUMCE5EL5PMK2BGK56BRCM.jpg?auth=a156eaae739b90c53522d7bb75e2d4826642c13969cfe9d1c45fa7491c3005e8&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, afirmó en la mañana del viernes 12 de agosto, en entrevista con Blu Radio, que ante la insuficiencia de gas el país podría importar desde Venezuela ante el inminente restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países.
La funcionaria del Gobierno de Gustavo Petro aseguró ante el medio de comunicación que dentro de las políticas del Pacto Histórico, es vital que el país pueda tener una soberanía energética.
La jefa de la cartera de Minas también aseguró que el nuevo Gobierno nacional no firmará nuevos contratos de exploración en Colombia y agregó que espera que las reservas que encuentren sean suficientes para hacer la transición a nuevas energías.
“Eso es una cosa que ya se dijo en campaña y es algo a lo cual le vamos a cumplir a la ciudadanía. La ciudadanía votó por la justicia ambiental, la ciudadanía votó por cuidar la casa grande. Ahora vamos a cuidar la seguridad energética”, declaró en los micrófonos radiales.
Le puede interesar: Irene Vélez cumple con los requisitos para ser ministra de Minas y podrá posesionarse
Además, aseguró respecto a los contratos de exploración que se encuentran vigentes que los mismos seguirán su curso y seguirán con los tiempos ya establecidos.
Las declaraciones de Vélez respecto de importar gas de Venezuela suscitaron una serie de comentarios negativos. Al respecto, José Ignacio López, director ejecutivo de investigaciones económicas de Corficolombiana, comentó que no producir gas en Colombia y comprárselo a Venezuela, no mejora en nada las emisiones globales.
Le puede interesar: Multinacionales demandarían al Estado colombiano si no se adelantan los proyectos de ‘fracking’
“Hacer esto solo trasladaría la producción, la inversión y los empleos de un lado de la frontera a otro. A la atmósfera no le importa si se produce acá o allá, pero Colombia si perdería su autosuficiencia”, dijo.
Para López, la posibilidad de que esto ocurra abre el debate de un aumento del precio del gas en el país. Según Ecopetrol, el costo del gas domiciliario podría triplicarse en caso de que se opte por cesar la exploración y la extracción del combustible en el país.
La ministra Vélez también aseguró que el compromiso de este gobierno es evitar el ‘fracking’ en Colombia. Recordó que esta semana se radicó ante el Congreso, junto al Ministerio de Ambiente, un proyecto de ley para que se avance en la prohibición de esta práctica de fracturación hidráulica.
“Mientras tanto vamos a revisar cuál es el estado de los dos proyectos pilotos: Kalé y Platero. Ambos tienen en este momento situaciones frente a la situación ambiental y será nuestro compromiso cumplirle al país que no habrá fracking, tanto de una perspectiva de investigación”, finalizó Irene Vélez en la entrevista.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)