![Comunidad indígena Awá pide que](https://www.infobae.com/resizer/v2/YY6ZKV763JDZPMSB3MVB2JZMFY.jpg?auth=8a0f66fc2ff8409aed414afd6f4fab91f9ee9e2c2b153225292d4e8dd70e22f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el marco del día internacional de los pueblos indígenas, la comunidad Awá, asentada en el departamento de Nariño, le envió una solicitud al presidente Gustavo Petro para que declare la crisis humanitaria, pues en las últimas semanas estarían siendo asediadas por múltiples ataques por parte de diferentes actores armados. La visibilización de la situación de estas personas ha sido publicada, inclusive, por algunos congresistas.
En medio del desarrollo de la minga de la Unidad Indígena del Pueblo Awá, Unipa, que se originó tras la masacre en el resguardo Inda Sabaleta, en el municipio de Tumaco, se presentó un preocupante balance por la situación de seguridad en esta comunidad ancestral, principalmente por la presencia de distintos actores armados, que les ha costado la vida a varios de sus integrantes, y a otros tantos, se les ha obligado a salir de sus territorios.
No han sido solo ellos los que han presentado el balance sobre su situación, desde la Defensoría del Pueblo ya se habían emitido varias alertas por la presencia de varios actores ilegales, que, al parecer, serían los responsables de estos crímenes que se denuncian. Según la entidad, al menos 10 grupos armados estarían haciendo presencia, destacando el frente 30 de las disidencias de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional, ELN, y un grupo autodenominado ‘Contadores’.
LE PUEDE INTERESAR: Van tres trabajadores heridos por enfrentamientos con indígenas en el Cauca
El balance que presentó la Unipa señala que al menos 88 familias han sido desplazadas, 13 casos este año; 248 se encuentran confinadas y otras 336 se han visto afectadas por dichas incursiones. En el 2022 también se han sufrido 8 homicidios y una masacre. En un compendio más global, la autoridad indígena registra desde el año 2016 95 asesinatos, 16 desapariciones, 11 hostigamientos y 50 casos de vulneración al Derecho Internacional Humanitario.
Solo para poner un ejemplo, el primero de agosto la Misión de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia dio a conocer el asesinato de 6 indígenas, entre esas, una mujer embarazada:
Todo esto fue denunciado, de forma pública por la Unipa, agregando que ellos son constructores de paz, pidiendo así que no los saquen del territorio en el que habitan y mucho menos que los sigan matando. Por lo tanto, piden intervención inmediata por parte del gobierno nacional:
En el comunicado concluyen que hacen responsables a todas las entidades del Estado por la seguridad de todos los miembros de la comunidad, principalmente de los mingueros, que, al parecer, serían los que mayormente se encuentran en riesgo.
De hecho, una delegación de la comunidad hizo presencia en el acto de posesión del presidente Gustavo Petro, y aunque recibieron de manera positiva el inicio de este gobierno, señalan que es momento de cumplir con el pueblo:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)