
La Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad (SAR) ordenó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al futuro concesionario del megaproyecto del Canal del Dique, la adopción de unos protocolos técnicos encaminados a asegurar la búsqueda, recuperación, identificación y entrega digna a sus familiares de los cuerpos de las víctimas desaparecidas a lo largo del referido cuerpo de agua.B
A su vez, en esta decisión, la SAR negó la solicitud de suspender el proceso de licitación del proyecto Restauración de Ecosistemas Degradados del Canal del Dique elevada por el colectivo de víctimas La Ruta del Cimarronaje. En concepto de la Sección, este tipo de solicitudes corresponden, en principio y por competencia a los jueces administrativos, y solo de manera excepcionalísima a la Jurisdicción Especial para la Paz.
Por ello, el pasado 14 de julio convocó a una audiencia pública, a celebrarse los días 21 y 22 de octubre de 2022 en Cartagena, con miras a escuchar a las comunidades afectadas, a los expertos, y a las autoridades públicas competentes, con el fin de evaluar las medidas de protección y recuperación de los cuerpos en medio del proceso de licitación de esta obra de infraestructura.
Medida cautelar del “Proyecto de Restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique”
El 12 de mayo de 2021, la SAR asignó a la Sala Dual conformada por los Despachos de los Magistrados Alejandro Ramelli Arteaga y María del Pilar Valencia García, la solicitud de medida cautelar radicada por Los Procesos Organizativos Articulados de Comunidades Negras, Palenqueras y Raizales articulados a la Ruta del Cimarronaje en el Caribe Colombiano. La Ruta del Cimarronaje es un colectivo que reúne más de 200 organizaciones sociales, y líderes del Caribe Colombiano y de organizaciones campesinas de base de Montes de María.
Los cuales pidieron que se decrete medida cautelar sobre el Proyecto Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique para proteger la evidencia de cuerpos de personas, que fueron arrojadas y dadas por desaparecidas durante más de una década en el marco del conflicto armado.
Dicha medida implicará, entre otras, la protección y custodia de todos los lugares “denominados botaderos”, desde los cuales se arrojaban cadáveres al canal del Dique y solicitan que se adopte a través de sus autoridades competentes, un protocolo de exhumaciones, a fin de garantizar los derechos de las víctimas, en cumplimiento de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
Durante el mes de julio de 2022, en la zona de influencia del proyecto en comento tuvo lugar una emergencia ambiental registrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM-. Ante tal situación, se planteó un dragado de emergencia en algunos puntos del Canal del Dique, por lo tanto, la Sección ordenó a Cormagdalena, mediante Auto AT-161 de 2022, informar los lugares de las intervenciones e implementar preventivamente el protocolo forense referido para los hallazgos de las víctimas del conflicto armado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
