![En la imagen, Liliana González,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NMJHLRTNT5D4BFI4WBNWXZK2TY.jpg?auth=9fada5e42c8755bf4e5d3bc238455c9aad37a68e0654792c39686aaa3e70ad12&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras ocho meses de liderar un equipo de trabajo estadounidense, una colombiana recibió el reconocimiento de la mejor gerente de Microsoft para el mercado de Estados Unidos, así lo conoció la revista Semana.
Se trata de Liliana González, una ingeniera industrial de la Universidad Javeriana que ya lleva 17 años laborando con Microsoft y que, hace nueve meses, fue promovida para ser la cabeza de la Dirección de Alianzas Globales para la empresa tecnológica en Estados Unidos.
En diálogo con el impreso bogotano, González calificó el galardón como un “importante reconocimiento” no solo por provenir de una multinacional de la tecnología, sino también, porque reconoce su labor como latina en una cultura completamente diferente a la suya.
También puede leer: Estos son los principales puntos de la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro
Pero el reconocimiento de Liliana yo llegó de la noche a la mañana, le valió un arduo esfuerzo. En su entrevista con el medio bogotano, recordó como, antes de llegar a Microsoft, pasó por otras compañías como Oracle y ETB donde, tras adquirir algunos años de experiencia, en 2005 inició una nueva etapa laboral en la multinacional estadounidense de tecnología.
Según contó, inició su trabajo en Microsoft como gerente de producto de todos los países que, para ese entonces conformaban la región Andina, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador, para meses después, liderar el mismo cargo pero en toda América Latina.
Gracias a su ascenso, la también especialista en mercadeo, tomó la decisión con su esposo de mudarse a vivir a Estados Unidos donde, sin esperarlo, luego sería promovida al cargo de directora de Alianzas Globales para Microsoft de Estados Unidos.
También puede leer: Tres proyectos de ley a favor de la mujer son radicados en el Congreso
A renglón seguido, González agregó: “Microsoft ha sido definitivamente esa plataforma de desarrollo tanto personal y familiar. Con Microsoft he tenido la oportunidad de conocer diferentes mercados a tal punto de abrirme la posibilidad de vivir en Estados Unidos. Es una empresa que me ha brindado un fundamento de crecimiento”.
Frente a su aporte personal y profesional a la compañía estadounidense, Liliana aseguró al medio bogotano que,“llegar como una persona latina a Estados Unidos me ayudó a tener una visión totalmente diferente de cómo poder trabajar y enfrentar diferentes situaciones”.
Por lo anterior, la ingeniera sostuvo a Semana que, desde su cargo, ha buscado aportar a Microsoft “a tener la capacidad de pensar diferente, a descubrir todas esas oportunidades que tenía este mercado”.
El reconocimiento de González se da a conocer semanas después de que, el Reporte Global de Contratación Internacional publicado por ‘Deel’, empresa de contratación y pagos para otras compañías, revelara que, durante el primer semestre de este 2022, el número de colombianos contratados por organizaciones del exterior se incrementó en un 172 %.
El informe develó que, en los primeros seis meses de este año, las profesiones más solicitadas por las empresas extranjeras en Colombia, fueron: ingenieros de sistemas, representantes de desarrollo de ventas y gerentes de cuentas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)