
Acaba de concluir la audiencia pública, donde se esperaba un oferente que salvara a la empresa Mercadería S.A.S, dueña de la cadena de supermercados Justo & Bueno, la idea era esperar a que alguna compañía o cualquier capital se presentara con la intención de respaldar las multimillonarias acreencias y responsabilidades que se adeudaban. El juez en concurso, Santiago Londoño, dio por concluida la diligencia sin que nadie se presentara, por lo que automáticamente se reanuda el proceso de liquidación, en otras palabras, se acaba definitivamente Justo & Bueno.
El punto es que ninguna de las personas a las que se les adeudaba, arrendadores, proveedores y diferentes acreedores, querían que se llegara a esta instancia, principalmente porque esto los dejaría a la deriva sobre alguna posibilidad para recuperar su dinero
LE PUEDE INTERESAR: CUT pidió al presidente Iván Duque impedir la liquidación de Justo & Bueno
Según el gerente liquidador, Darío Laguado, para lograr el salvamento se necesitaban más de 303.149 millones de pesos, los dos posibles oferentes eran Alfonso Giraldo y Marco Gerardo Monroy, pero, desde ayer se sabía que los supermercados ya estaban condenados a desaparecer.
Sobre la media noche de ayer, Giraldo publicó una carta dirigida a los acreedores, donde además de señalar que no habría salvamento, criticaba las acciones y determinaciones de la Superintendencia de Sociedades, pero, al parecer, ya se tendría un ‘plan’ para reconstruir la compañía:
Según la carta, la próxima semana se daría a conocer la nueva propuesta de lo que sería la ya liquidada empresa, dándole así tranquilidad a los deudores y cumpliendo su voluntad para que se hiciera el salvamento.
Por parte de Monroy, el otro interesado, aseguró que el salvamento no era viable financieramente, ya que el nivel de riesgo era muy alto y posiblemente se volviera a fracasar:
VER TAMBIÉN: Salvación de Justo y Bueno, una de las empresas interesadas retiró su oferta: “No es viable”
De hecho, durante la audiencia, el juez Londoño llamó a los dos oferentes, pero, ante la negativa se ordenó levantar la suspensión, lo que da vía libre para que se continúe con el proceso de liquidación, que dentro de sus efectos más inmediatos está el que se deben entregar todos los locales a los propietarios en un plazo no mayor a 24 horas.
De hecho, los enseres que estén dentro de las más de mil tiendas y que no sean de los mismos propietarios del local, tendrán que sacarlos a la mayor brevedad, ya que, en un cronograma que presentará el liquidador, de no más de 20 días, dichos inmuebles volverán a manos de sus dueños originales.
Así las cosas, más de 5 mil personas, oficialmente, se quedaron sin trabajo, las más de mil tiendas quedarán desocupadas y las deudas totales quedaron superando los 1,7 billones de pesos, entre las que se acumulan cánones de arrendamiento, pagos de nómina, a proveedores, entre muchas otras responsabilidades administrativas.
La labor que empezará a hacer el liquidador Laguado será hacer el inventario, formular un plan de prioridades para seleccionar a que acreedor se le paga primero, evitar saqueos durante la entrega de los inmuebles, y lógicamente los miles de personas que además de quedarse sin dinero, se quedaron sin trabajo definitivamente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
