![Cartagena es uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/5LZBEUZSPJHS7NORZB6A2AZT7I.jpg?auth=e6578c0511676de4bd86cd54f9c6a3e62d513dd86271565fcad8fc9e6f425ec4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cartagena, uno de los sitios turísticos más apetecidos por los colombianos y extranjeros trata muy bien a quienes lleguen a visitarla, salvo algunas excepciones. La majestuosidad de las murallas, las playas y el centro histórico es lo que llaman la atención de quienes la visitan.
Sin embargo, en algunas oportunidades algunos vendedores hacen de las suyas y se les da por “tumbar” a más de uno por el cobro de algún servicio. Este año ha pasado varias veces y en años anteriores también. Los casos se han vuelto muy reconocidos y por supuesto generan el rechazo de propios y extraños.
En junio pasado, por ejemplo, una turista que estuvo en el sector de Playa Blanca, en la capital de Bolívar, denunció que le cobraron 250.000 pesos por el “servicio”.
Ahora, este domingo, un turista caleño denunció en redes sociales que le cobraron nada más y nada menos que 400.000 pesos por una botella de aguardiente, lo que generó rechazo, ya que el costo normal de este producto es de 52.000 pesos.
El hombre publicó que le cobraron dicho monto e incluso, 40.000 pesos de propina. Además, compró dos sodas (20.000 pesos) y un energizante (20.000), por lo que la cuenta total fue por 480.741 pesos, es decir, casi medio millón de pesos.
![Factura cobrada a turista caleño](https://www.infobae.com/resizer/v2/5KIZVHAATZANJLLK6BWS4HBIQE.jpg?auth=00c025ed01c11d5366490aba7397902646ccf56771a18ceb7572aca02b05df01&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Algunos usuarios le respondieron al hombre, tanto a favor como en contra, pues le recomendaron que cada vez que vaya a Cartagena pregunte antes de consumir, pues es una ciudad bastante costosa.
Uno de ellos fue @LuiggiBust. Escribió: “No voy a justificar el precio, es un robo, pero nada pierden preguntando qué vale cada cosa”.
![Tuit de @LuiggiBust](https://www.infobae.com/resizer/v2/CW2HNFNARZA2VHELYQMVIFXUAA.jpeg?auth=d299e9117360d8cf11ffc930216678800ab792a7342190ee0dfd744798c0b768&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A la conversación se sumó el usuario Kevin Llinás Caballero. Su trino fue “estoy de acuerdo con que el precio es excesivo, pero ¿no ven la carta antes de pedir?”.
![Tuit de @LuiggiBust](https://www.infobae.com/resizer/v2/CW2HNFNARZA2VHELYQMVIFXUAA.jpeg?auth=d299e9117360d8cf11ffc930216678800ab792a7342190ee0dfd744798c0b768&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, el usuario @htoro1014 pidió que le dijeran el nombre del establecimiento para nunca entrar.
![Tuit de @htoro1014](https://www.infobae.com/resizer/v2/UOBKKGY34JERFJBJTQRLJJDXVA.jpeg?auth=3199780a7022b637e02ef45a52ea14eb351b15d9fe0661d3b3b89bf00270a5f0&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Otro tuit fue el de Iván Ocampo. “No entiendo cómo aun insisten en ir de turismo a Cartagena. Hasta que no nos unamos y dejemos de visitar ese sitio no dejarán de estafar y extorsionar a los turistas”, manifestó.
![Tuit de Iván Ocampo](https://www.infobae.com/resizer/v2/UP6EX2KONZDONGXABW44LUQBCM.jpeg?auth=de437db2defe9a60b8546473b574fe617b8fb8cfd5dbec1a9e4c95073fcc81eb&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Anteriormente, la presidenta de Corpoturismo, Natalia Bohórquez, habló con El Universal, rechazó este tipo de actos y aseguró que se debe garantizar que los visitantes tengan la mejor experiencia en la ciudad.
Bohórquez invitó a los prestadores de servicios turísticos a tener un espíritu de anfitriones y a brindar servicios y productos que vayan en la línea de la calidad y la calidez. “Esto sin duda será un efecto replicador para más turistas que nos visiten”, agregó.
¿Qué hacer ante un caso?
El diario también precisó que ante una eventualidad de abusos en precios, cualquier persona puede comunicarse a la línea 123 de la Policía. Así mismo, el alcalde de Cartagena, William Dau, anunció la creación de un grupo élite para atender estos casos.
“Estamos habilitando una línea de WhatsApp (3022121495) en la cual se podrán reportar casos de abusos de precios como los que se presentaron esta semana, problemas en espacio público, zonas con mala disposición de residuos, fallas de alumbrado público, entre otros casos”, dijo el mandatario.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)