![Francisco de Roux, presidente de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VFE6AVMJQEMN2SDXE73PMSFWWU.jpg?auth=2a07d6dadeb656330c4bef28d9fb81ee572a671bf552c82be9291f163a670d31&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de la polémica porque el ministro designado de Educación, Alejandro Gaviria, propuso llevar el informe de la Comisión de la Verdad a los colegios del país, el presidente electo Gustavo Petro no solo lo respaldó, sino que ratificó que durante su gobierno llevará las recomendaciones de ese organismo de paz para que las nuevas juventudes conozcan todo lo relacionado al conflicto armado.
“Cuando recibí el informe de la Comisión de la Verdad afirmé que lo conocería toda la sociedad colombiana. La verdad es la base de la Paz”, señaló el electo mandatario, que asumirá el poder el próximo 7 de agosto del presente año, mediante un trino de su perfil de Twitter.
Además, este viernes 30 de julio, Petro se dirigió a las instalaciones de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) donde explicó detalles de la propuesta que ha levando duras críticas desde el uribismo y de diferentes sectores de la opinión pública por un supuesto adoctrinamiento.
![Cuando Alejandro Gaviria dijo que](https://www.infobae.com/resizer/v2/H5D74HEIBRDRLBQJTUS32BYXQM.jpg?auth=534dce38ffb77c5bf3c106525521f2e2b83ba601b52c7dc2063260f54545cbd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En esa línea, el presidente electo dio detalles de lo que le pidió a Gaviria que implemente desde el próximo 12 de agosto para que la ciudadanía se informe sobre la historia del país y así no se repitan varios de los hechos violentos que han atormentado a la nación durante su historia.
Pese a que varios miembros del Centro Democrático han cuestionado la idea de que los estudiantes colombianos conozcan las recomendaciones que emitió la entidad dirigida por el padre Francisco de Roux, el ministro designado Alejandro Gaviria reiteró que llevará a cabo esa estrategia.
![Este jueves 14 de julio,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTRGOVF4J5FXFMIQJL2G6JYKO4.png?auth=407a03b050780cc781b6d348c6eadba511a72bf0a355876f70c1745380d67a33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Este 12 de agosto las escuelas de nuestro país recibirán el legado de la Comisión de la Verdad. Invito a los encargados, a todos los rectores a inscribir su institución para esta actividad. Y recuerden: este 12 de agosto las escuelas y colegios de nuestro país abrazarán a la verdad”, recalcó el exministro de Salud en el gobierno de Juan Manuel Santos, quien agregó:
“Conocer nuestro pasado, hurgar en nuestras historias, incluso las más problemáticas, enfrentar las verdades incómodas es fundamental para la reconciliación de nuestro país. Este 12 de agosto las escuelas de nuestro país recibirán el legado de la comisión de la verdad”, dijo Gaviria días atrás.
![Alejandro Gaviria será el ministro](https://www.infobae.com/resizer/v2/FJM2RY7PAFGM7ISH4LLWSR2YNQ.webp?auth=19be5e2e3cc36db99c5652aa52db8ad65c90e9323b17fe8db386b2b3e8c8406a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En esa línea, se conoció que el saliente Ministerio de Educación se dirigió hasta el Colegio Nacional Nicolás Esguerra de Bogotá para iniciar con un piloto donde se exponga el informe de la Comisión de la Verdad. El funcionario encargado de iniciar con este proceso fue Ricardo Moreno, representante del equipo de empalme del nuevo gobierno, quien explicó los fines con los que buscan educar al respecto.
Mientras tanto, la saliente ministra de Educación del gobierno de Iván Duque, María Victoria Angulo, está entablando diálogos con diferentes actores encargados de las clases de historia en los colegios del país para explicar la iniciativa y así propender por una transición gradual y armónica en aras del conocimiento de los estudiantes de todo el país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)