Así quedaron compuestas las comisiones del Senado

Tras la elección en plenaria, las comisiones constitucionales ya quedaron instaladas, permitiéndole a los legisladores discutir reformas y sesionar

Guardar

Nuevo

Estas comisiones, numeradas de la Primera a la Séptima, tanto en Cámara como en Senado, tienen su sede en el edificio administrativo del Congreso, excepto la Comisión Primera del Senado, que delibera en el Capitolio Nacional.
Estas comisiones, numeradas de la Primera a la Séptima, tanto en Cámara como en Senado, tienen su sede en el edificio administrativo del Congreso, excepto la Comisión Primera del Senado, que delibera en el Capitolio Nacional.

Este martes 26 de julio quedaron definidas las comisiones del Senado en las que los diferentes congresistas se encargarán de tratar temas respectivos tanto en Cámara como en Senado. Estas comisiones son las encargadas de tramitar las leyes, discutir y aprobar las reformas constitucionales, y realizar el control político al poder ejecutivo.

La organización interna para las deliberaciones del Congreso se encuentra establecida en la ley Quinta de 1992, que se conoce como la Ley Orgánica del Congreso. Esa normativa establece que habrá siete comisiones constitucionales: cada una tiene su par en la otra corporación y se dividen por asuntos temáticos.

Estas comisiones, numeradas de la Primera a la Séptima tanto en Cámara como en Senado, tienen su sede en el edificio administrativo del Congreso, excepto la Comisión Primera del Senado, que delibera en el Capitolio Nacional.

Con la definición de las comisiones, el Senado de la República ya podrá empezar a sesionar en sus distintas instancias, tanto las constitucionales como legales, luego de que la plenaria de la corporación así lo aprobara este martes.

Le puede interesar: Aprueban en segundo debate del Senado la ratificación del Acuerdo de Escazú

En la Comisión Primera que se encarga de discutir todos los temas relacionados con el orden constitucional y administrativos estarán los congresistas:

María José Pizarro, Roy Barreras, Alexander López, Aida Quilcue, Juan Carlos García, Óscar Barreto Quiroga, Germán Andrés Blanco, Fabio Amín, Alejandro Chacón, Alejandro Vega, Humberto de la Calle, Jota P. Hernández, Ariel Ávila, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Alfredo Deluque, Berner Zambrano, Carlos Fernando Motoa, Jorge Benedetti, David Luna, Julián Gallo y Rodolfo Hernández.

La Comisión Segunda que atiende los temas de política internacional y de la fuerza pública estará conformada por los siguientes parlamentarios:

Gloria Flórez, Iván Cepeda, Jahel Quiroga, Óscar Mauricio Giraldo Hernández, Nicolás Albeiro Echeverry, Lidio García, Mario Castaño, Iván Name, Paola Holguín, José Vicente Carreño, Antonio José Correa, José Luis Pérez y Manuel Virguez.

En la Comisión Tercera, que maneja temas de hacienda y crédito público, harán presencia los siguientes senadores:

Clara López Obregón, Gustavo Bolívar, Efraín José Cepeda Sarabia, Liliana Esther Bitar, Karina Espinosa, Juan Diego Echavarría, Juan Pablo Gallo, Mauricio Gómez, Jairo Castellanos, Carolina Espitia, Ciro Alejandro Ramírez, Miguel Uribe, José Alfredo Gnecco, Juan Carlos Garces, Arturo Char, Antonio Zabarain, Imelda Daza.

En cuanto en la Comisión Cuarta, que aborda las leyes de presupuesto y de control fiscal estarán:

Aida Avella, Wilson Arias, Paulino Riascos, Juan Samy Mrheg Marun, Liliana Benavides Solarte, Laura Fortich, Claudia Pérez, Jhon Jairo Roldan, Angélica Lozano, Enrique Cabrales, Carlos Meisel, Jhony Besaile, Juan Felipe Lemus, Carlos Abraham Jiménez y Carlos Farello.

Le puede interesar: Las tres iniciativas de la bancada LGBT+ que serán presentadas en el Congreso de la República

La Comisión Quinta que tramita normas relacionadas con el sector agrario, el medio ambiente, la ecología, asuntos marítimos, temas de minas y energía, estará conformada por:

César Pachón, Isabel Cristina Zuleta, Esmeralda Hernández, Pablo Catatumbo, Miguel Ángel Barreto y Marcos Daniel Pineda, Jaime Durán, Andrea Padilla, Inti Asprilla, Yenny Rozo, Andrés Guerra, José David Name, Didier Lobo y Edgar Diaz.

En la Comisión Sexta, que discute temas de comunicaciones, servicios públicos y calamidades públicas, entre otros, estarán:

Sandra Jaimes, Pedro Flórez, Alex Flórez, Soledad Tamayo, Carlos Andrés Trujillo, Guido Echeverri, Gustavo Moreno, Esteban Quintero, Julio Elías Chagüi, Ana María Castañeda, Carlos Guevara, Sandra Ramírez y Rober Daza.

Por último, en la Comisión Séptima, que tramita temas laborales, carrera administrativa, seguridad social, pensiones, recreación, deporte, vivienda y asuntos de la mujer y la familia, entre otros, estarán los siguientes congresistas:

Marta Peralta, Piedad Córdoba, Polibio Leandro Rosales, Nadia Georgette Blel Scaff, José Alfredo Marín, Miguel Ángel Pinto, Lorena Ríos, Berenice Bedoya, Fabián Diaz, Honorio Henríquez, Alirio Barrera, Norma Hurtado, Ana Paola Agudelo y Omar de Jesús Restrepo.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo