![El 27 de abril de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MCHSC35YVBDQVIFVICDSHMNHAE.jpg?auth=f18114b4b00e221726d90e5fe05926a09c827fe20ed12c92374e36c8f1f07af0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI) rechazó la solicitud de la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), de revisar y revertir la decisión del fiscal de la CPI, Karim Khan, de cerrar el examen preliminar de la Corte sobre la situación de violencia que se vive en Colombia.
Sin embargo, en su decisión de julio de 2022, la sala determinó que el fiscal si tiene una “obligación de informar sin demora las razones de su decisión de cerrar el examen preliminar en Colombia” a víctimas, organizaciones u otros que hayan proporcionado información durante la duración del examen preliminar en Colombia, el cual se extendió de junio de 2004 a octubre de 2021.
Ante este punto de la decisión de la CPI, la FIDH y el CAJAR esperan que el fiscal acate prontamente la orden de explicar de manera detallada su decisión de cerrar la investigación.
Pero ambas organizaciones de derechos humanos lamentan la decisión de la CPI de no revisar la decisión de Karim Khan, considerando que su decisión de cerrar el examen preliminar no se ajusta a la realidad de los hechos y a la necesidad de responder a las expectativas de justicia frente a crímenes internacionales que permanecen impunes en Colombia.
Le puede interesar: “Mi cuerpo es la verdad”: la violencia exacerbada contra mujeres en Colombia
El 27 de abril de 2022, la FIDH y el CAJAR le pidieron a la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI verificar y revocar la decisión del fiscal Karim Khan de cerrar el examen preliminar de la situación en Colombia, alegando que la decisión no sirvió el interés de la justicia, en particular considerando los intereses de las víctimas.
Hay que anotar que la FIDH y CAJAR, junto con víctimas de crímenes bajo la jurisdicción de la CPI, habían presentado a la Fiscalía información sobre crímenes en el transcurso de los 17 años de examen preliminar. Por ello, solicitaron también, de forma subsidiaria, que el fiscal justificase su decisión ante las víctimas y la comunidad internacional, brindando una explicación detallada de por qué no se abrió una investigación en el caso colombiano.
Le puede interesar: Catalina Martínez Coral, de Causa Justa, en Colombia: “La lucha de las mujeres del sur inspiró a las del norte”
De acuerdo con su declaración, las plataformas de derechos humanos “siguen comprometidas con la lucha contra la impunidad, por lo que urgen a la comunidad internacional seguir monitoreando”.
El pasado 28 de octubre de 2021 el fiscal Karim Kahn anunció así el cierre de la investigación preliminar en Colombia que duró 17 años. “Me complace decir que me puedo retirar de la etapa de investigación preliminar. Esto no quiere decir que se esté poniendo fin al apoyo, el compromiso será una actividad continúa, pero este es un gran logro”, dijo el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en medio de su discurso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)