
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) informó que, tras la pandemia ocasionada por el covid-19 en Colombia, se ha reportado un incremento de las rutas aéreas nacionales e internacionales que existían en 2019.
En total, de acuerdo con el gremio, tras la pandemia han entrado a operar en el país 27 nuevos trayectos nacionales y 23 internacionales. “Ha sido un trabajo muy constante el que los sectores públicos y privados han realizado para lograr que la operación de las rutas y frecuencias aéreas se restablezcan”, señaló la presidente ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle.
Es así como, según datos de Procolombia, recopilados por Anato, se conoció que, a corte de junio de este año, las rutas aéreas nacionales que más incremento en el número de sus frecuencias han reportado están: Cali-Medellín, con un 192 %, al pasar de 64 frecuencias antes de la pandemia a 187 en el sexto mes de este año.
A esta le siguió la ruta Pereira- Santa Marta, la cual tuvo un aumento en sus frecuencia aéreas del 186 %, al pasar de 14 a 40 en junio de este año, y Cartagena- Cali, la cual se incrementó en 171 %, al pasar de 34 a 92.
También puede leer: Cinco destinos internacionales a los que ahora viajan los colombianos: Turquía lidera la lista
En cuanto a los trayectos internacionales, Anato indicó que, a junio de este 2022, las rutas áereas cuyo aumento de frecuencia más se destacaron fueron Medellín- Cancún, con un crecimiento del 157 %, al pasar de 7 a 18 frecuencias; Medellín- Nueva York, con un incremento del 100 %, al pasar de 7 a 14, y Cali-Miami, con un aumento del 50 %, al pasar de 14 a 21.
El conglomerado de cifras recopiladas por Anato así mismo develó que para el sexto mes de este año, Colombia sumó 5.707 frecuencias semanales directas en vuelos nacionales por medio de siete aerolíneas, y 1.227 frecuencias semanales directas en vuelos internacionales, gracias a la operación de 26 compañías aéreas.
Las cifras, de acuerdo con la líder gremial de Anato, también ha permitido “diversificar la oferta de las agencias de viajes y atraer a más visitantes extranjeros de conocer nuestras regiones y a los colombianos de explorar experiencias dentro y fuera del país”.
También puede leer: Cuatro rutas de cicloturismo en Colombia para los amantes de las bicis
Estados Unidos, el país del que más viajeros recibió Colombia en los primeros cinco meses de 2022

Procolombia, la agencia gubernamental encargada de promover las exportaciones, inversiones y turismo del país a nivel internacional, también dio a conocer en los últimos días que, entre enero y mayo de este 2022, ingresaron a Colombia 1.593.737 visitantes no residentes, lo que representó un incremento del 239,8 % respecto al mismo periodo de 2021.
De acuerdo con la entidad, los países de lo que más recibió viajeros Colombia durante los primeros cinco meses de este año, fueron: Estados Unidos, con un 31 %; México, con 7,2 %; Perú, con 6,7%; Ecuador, con 6,4 %; Chile, con 5,6 %; Panamá, con 4,5 %, y España, con 4 %.
En cuanto a los destinos preferidos de los turistas, Procolombia indicó que, Bogotá, la capital del país, continúa liderando la lista con un 38 %, seguido por Medellín, Cartagena y Cali, con 19,5 %, 19,1% y 5,6 %, respectivamente.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
