![Ejército neutraliza a dos integrantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/7A5Z4GBI5ZCBLJUX5NES5SNRAA.jpeg?auth=093607bfd6544919826325009c0a7ec0e5b4d7887c2b682f23501fcdba1d06c5&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), más conocidas como Clan del Golfo, han intensificado su accionar delictivo en todo el país, por lo que las autoridades están implementando estrategias para neutralizarlas. Este 24 de julio, la fuerza pública anunció que dio de baja a siete paramilitares de la estructura en diferentes puntos del territorio.
Primero se neutralizaron cinco delincuentes en Apartadó, municipio ubicado al norte de Antioquia. La noticia fue confirmada por el presidente Iván Duque, que publicó en su cuenta de Twitter detalles del operativo.
Las autoridades indicaron que en la operación fueron incautadas cuatro pistolas, un revolver, una granada IM26, cuatro proveedores y nueve celulares. Sin embargo, el nombre de los abatidos no fue revelado.
En un segundo operativo, realizado en Caratena (Bolívar), la Policía Metropolitana confirmó la neutralización de dos presuntos integrantes del Clan del Golfo. Los hombres fueron identificados como Nicolás Antonio Urango, alias Ñiñoco, y Edgar Cardales Miranda, alias Jordan, que pertenecerían a la subestructura Héroes del Caribe.
Se detalló que los criminales fueron abatidos en medio de una diligencia de allanamiento y registro. Se trataba de una acción de control, pero alias Ñiñoco y Jordan reaccionaron violentamente al ver la presencia de los oficiales y empezaron a disparar. En ese momento inició un fuego cruzado y resultaron muertos.
Las autoridades lograron incautar dos pistolas, un revólver y dos proveedores.
Se indicó que ambos paramilitares tenían anotaciones judiciales por delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones y concierto para delinquir agravado. Alias Ñiñoco tenía una trayectoria criminal desde hace 18 años y era cabecilla de Urbanos de esta subestructura. En cuanto a Jordan, era cabecilla de zona y la mano derecha de Ñiñoco desde hace cinco años.
Los resultados de ambas operaciones, principalmente la realizada en Apartadó, fueron celebrados por el ministro de Defensa, Diego Molano. El funcionario aseguró que este es un golpe importante al Clan del Golfo.
El Clan del Golfo ha intensificado sus ataques a la fuerza pública, por lo que las autoridades están aumentando las acciones para atraparlos. Inteligencia aseguró que los líderes de la subestructura estarían ofreciendo permisos y ascenso para asegurarse que los integrantes de sus filas cometan uno de los tantos atentados que han perpetrado.
Pese a los continuos ataques, la Policía y el Ejército continuarán brindando acompañamiento en las diferentes zonas patrulladas, pero también indicaron la necesidad de que los uniformados velen por su seguridad y hagan efectivos los métodos de defensa enseñados en la academia en caso de verse en aprietos.
En ese sentido, recientemente se han realizado consejos de seguridad regionales en los departamentos de Córdoba, Sucre, Antioquia, Magdalena y Atlántico. Esto, con el propósito de adoptar medidas preventivas y articular acciones frente a los bloqueos, incineraciones de vehículos, intimidaciones y amenazas contra la población civil que hace presencia en estas localidades al noroccidente de Colombia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)