
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres indicó que ante la continuidad de la presencia del fenómeno de la Niña, lluvias de variada intensidad se han seguido registrando a lo largo del país, especialmente en las regiones Caribe, Insular y la Orinoquía, lo que ha generado diferentes tipos de eventos en el territorio.
“Así mismo, en algunos departamentos de la región Andina, la reducción de las precipitaciones ha dado paso a condiciones para que se presenten incendios forestales”, expresaron desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Frente a este panorama de variedad de lluvias o ausencia de ellas, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD- sigue activa en el seguimiento y monitoreo las 24 horas del día para evaluar las condiciones que por los diferentes eventos se presentan y atender las necesidades de los territorios a través del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres:
“Tenemos dos panoramas actualmente: una reducción de lluvias en algunas zonas del país, el registro de incendios forestales, que afortunadamente han sido pocos y, por el otro lado, un aumento de lluvias en el Caribe y en la Orinoquia, en esta última zona muy propio de esta época del año, pero que nos ha llevado a ver algunas afectaciones en vidas y bienes.
Insistimos en la responsabilidad de alcaldes y gobernadores de estar activos, son los primeros respondientes de los territorios, deben seguir fortaleciendo sus Consejos de Gestión del Riesgo, sus Fondos de Gestión del Riesgo para tener las capacidades de mitigación y respuesta que por ley les corresponde. Seguimos activos, vigilantes y comprometidos con todos los territorios para brindar el apoyo necesario” manifestó Eduardo José González.
<b>Reporte de eventos por lluvias e incendios</b>
De acuerdo con la Sala de Crisis Nacional y el reporte hecho por los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo, las lluvias entre el 1 y el 22 de julio han generado 105 eventos en 88 municipios de 21 departamentos, estos eventos se han generado producto de las precipitaciones que por incidencia del fenómeno la Niña aún se siguen presentando.
Las inundaciones y los movimientos en masa siguen siendo los eventos que más se registran por cuenta de las lluvias. Estas lluvias de julio también han afectado más de 7.752 viviendas y se han destruido por cuenta de los mismos otras 42.
También se tiene reporte de averías en 49 puntos viales y daños en 23 puentes vehiculares, así como en 13 acueductos y un alcantarillado según los reportes. Antioquia, Cundinamarca, Meta, Cauca, Putumayo y Chocó son los departamentos con mayor número de municipios y eventos registrados a raíz de las precipitaciones de julio.
En incendios forestales, desde el 16 de junio y hasta el 22 de julio se han registrado 11 eventos, en 10 municipios del país. Antioquia y Huila son los departamentos que más han registrado eventos. En total se tiene reporte de afectación de 95 hectáreas consumidas.
El evento más reciente se reportó desde el Guamo, Tolima, allí se registró un incendio forestal, en el Cerro del Indio, costado oriental en jurisdicción de este municipio. Fue convocado el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo del Guamo en donde se analizará la información que aporte bomberos para darle la respuesta a este evento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
