![](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEXR5NSOUBAZ5EMAUU6QQG4N3Q.jpeg?auth=87ac571a42515669e85fc5b27b0a024b72c7a60d7fc31eceb9a2e18d88747de3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Este viernes 22 de julio se tomó la decisión de prorrogar la medida privativa de la libertad en centro carcelario contra Guillermo León Acevedo, alias Memo Fantasma. Para la juez 25 de garantías, las medidas no privativas de la libertad no garantizan las condiciones para que el narcotraficante se mantenga en el país.
La decisión dejó claro que, en efecto, la fecha del vencimiento de términos está bastante cerca y el presunto socio del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) podría quedar en libertad si no se avanza en su proceso judicial para entonces. Por eso, la defensa del sindicado pedía que fuera trasladado a su casa.
Entre otras cosas, la defensa apeló a unas disposiciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que indican que un ciudadano no debería ser detenido por más tiempo del razonable para resolver su situación judicial. En el caso de Memo Fantasma, esta se resolvería de facto en unos días.
Cabe destacar que la Fiscalía había intentado prorrogar la medida de aseguramiento, pero el pasado 30 de junio se descartó esa intención. Según la jueza, el fiscal delegado no fue capaz de dar argumentos de peso para que esa decisión se tomara. Según ella, negó la pretensión porque “no se explicó si existía el riesgo que se falsearan pruebas, o amenazar alguno de los testigos (…) acá se dijo de manera general porque representaba una obstrucción al debido ejercicio de la justicia”.
La funcionaria judicial indicó que, “no da por satisfechos para que la medida se muestre necesaria”. En este sentido, manifestó que se pudo presentar un argumento “menos simple” frente a los riesgos que persistían o existían en este caso. “No se ha presentado ninguna circunstancia para llegar a esa conclusión, usted no dijo nada en absoluto”, concluyó.
Acevedo fue uno de los narcotraficantes más poderosos del país. Su vida criminal empezó en los tiempos de Pablo Escobar y el cartel de Medellín. Memo Fantasma pasó desapercibido por más de 30 años por las autoridades colombianas. Se convirtió en “un hombre de negocios” que vivió un tiempo en España antes de su captura.
Memo Fantasma es investigado por presuntamente lavar 54.000 millones de pesos del Bloque Central Bolívar de las AUC, estructura liderada por Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, que se desmovilizó en 2007. Guillermo León Acevedo, señalado por unas 15 mil muertes atribuidas a las autodefensas, no hizo parte de la desmovilización y habría seguido lavando activos desde la clandestinidad.
El proceso judicial en contra de Memo Fantasma ha sido largo; sin embargo, la justicia ya ha tomado algunas decisiones frente a los implicados: una jueza de control de garantías le dio la libertad a su madre, Margoth de Jesús Giraldo Ramírez, y a su abuela, María Enriqueta Ramírez. Ambas estaban involucradas en el mismo caso y fueron señaladas de testaferrato, por patrimonios injustificados de 4.973 millones de pesos y 1.654 millones de pesos, respectivamente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)