Invasión de ratas en el barrio Las Ferias, en el occidente de Bogotá

Los habitantes del sector hicieron un llamado a la alcaldía de la ciudad para que intervenga la zona pues, aseguraron, que la falta de limpieza de ciertos sectores podría aumentar la presencia de los roedores

Guardar
Imagen referencial. Alerta por invasión
Imagen referencial. Alerta por invasión de ratas en el barrio Las ferias, en Bogotá. Foto: Pixabay

Los habitantes y comerciantes del barrio Las Ferias, ubicado en Bogotá, denunciaron ante las cámaras de Citytv una invasión de ratas en inmediaciones de la plaza de mercado de la zona, lo que, de acuerdo con ellos, les está ocasionando afectaciones.

En diálogo con la cadena de noticias, los habitantes aseguraron que, es tal la cantidad de roedores que han identificado en el sector, que incluso se han llegado a observar hasta cerca de 40 individuos de la especie en un solo espacio público.

Pero la preocupación de los habitantes y trabajadores del barrio Las Ferias no termina allí. Ahora, lo que más los inquieta es que, debido a los residuos que se han acumulado en las calles en las últimas semanas, se incremente el número de roedores en la zona, por lo que hicieron un llamado a la Alcaldía de Bogotá para que intervenga en la zona.

También puede leer: Así será el nuevo uniforme del Ejército Nacional, presentado el día de la Independencia de Colombia

Ante las denuncias de la comunidad, Citytv se comunicó con la Secretaría de Salud de Bogotá para consultar qué acciones pondrán en marcha para solucionar la invasión de ratas en el barrio Las Ferias.

La Secretaría indicó al canal de noticias que, en el momento, se pusieron en marcha acciones tanto con la Alcaldía Local de Engativá como con el Instituto para la Economía Social (Ipes) para recuperar el espacio público.

También puede leer: Francia Márquez responde a advertencia del gobierno Duque sobre acuerdos de paz con el ELN

Procuraduría ratificó que en Colombia no se pueden mutilar animales por razones estéticas

En otras noticias relacionadas, el pasado 8 de julio, la procuradora general de la nación, Margarita Cabello, presentó un concepto a la Corte Constitucional en el que se le pide a la alta corte prohibir la mutilación de animales por cuestiones estéticas.

Por lo anterior, para la funcionaria en el Estatuto Nacional de Protección Animal no se concibe a los animales como seres sintientes, sino como objetos que están a disposición de los humanos, por lo que solicitó a la alta corte “declarar inexequible esa parte de la ley, por perseguir un objetivo contrario a la obligación de especial protección contemplada en la Constitución”.

SEGUIR LEYENDO

Guardar