
En los últimos días, el presidente Iván Duque ha sido blanco de duras críticas en su contra: primero, en el Congreso, varios parlamentarios de oposición lo llamaron “mentiroso” este 20 de julio mientras daba su últimos discurso. Horas más tarde, el excandidato presidencial Sergio Fajardo se unió a los cuestionamientos y le envió una vehemente carta al saliente mandatario.
La misiva la compartió en su perfil de Twitter, a la que tituló con la primera crítica al jefe de Estado: “Lánguido Duque”. En esta, Fajardo hizo una radiografía del gobierno que terminará el próximo 7 de agosto y que estuvo dirigido por el mandatario que llegó al poder de la mano del partido Centro Democrático.

Luego, el también exgobernador de Antioquia recordó el polémico discurso que el primer mandatario entregó en el Capitolio Nacional donde se echó flores y destacó sus labores al frente de Colombia. A Fajardo tampoco le gustaron los dichos del presidente y lo cuestionó de manera impetuosa: “Hoy se despidió en una lánguida jornada. Entró caminando sobre vistosa alfombra roja, pronunció un discurso fantasioso con la palabra “histórico” como muletilla”, aseveró el exalcalde de Medellín.
En apartes finales de su corta pero vehemente carta, Fajardo también le enrostró a Duque que este miércoles se fue del parlamento y no quiso escuchar a la oposición, que le respondió en voz del senador Julián Gallo, del partido Comunes.

La despachada del exalcalde de Medellín se viralizó rápidamente en las redes sociales, al punto que llegó a los ojos de Hassan Nassar, consejero presidencial para las Comunicaciones del saliente Gobierno de Colombia. En Twitter, el empleado de Iván Duque lo defendió, le recordó a Fajardo que perdió las elecciones del 2018 y del 2022 y hasta le echó en cara las funciones que, a su juicio, desempeñará el exgobernador antioqueño en los próximos años.
“Estimado Sergio, deje de preocuparse tanto por Iván Duque. Él a los 46 ya será expresidente de Colombia. No solo lo pulverizo a usted en unas elecciones, usted terminó reducido a un individuo que si acaso clasifica para ser un analista de sus discursos”, aseveró Hassan Nassar.
Fajardo, de nuevo, volvió a pronunciarse y tildó al consejero de “lánguido”, tal y como lo hizo con el jefe de Estado, que terminará su mandato el próximo 7 de agosto.

Cabe recordar que no es el único pronunciamiento que el excandidato presidencial, que alcanzó escasos 900 mil votos en las pasadas elecciones, ha hecho en los últimos días. Fajardo arremetió contra las formas de hacer política que ha protagonizado el gobierno electo de Gustavo Petro y los partidos tradicionales.

El excandidato sentenció que el pasado 20 de julio, fecha en la que inicia un nuevo periodo legislativo en el país (2022 - 2026), se acabaría la “luna de miel” que han protagonizado algunas de las colectividades tradicionales, a través de sus curtidos directores, y el gobierno entrante del Pacto Histórico, y comenzaba “la era de Petro”, en la que quedaban atrás las fotos de la primera semana.
“Los mandamases de los principales partidos políticos tradicionales, seducidos por Roy, han visitado a Petro para rendirle pleitesía: se postraron a los pies de quien era su principal enemigo y le van a apoyar las reformas que jamás habían apoyado. La foto de César Gaviria abrazado con el presidente electo es la cereza del pastel de la ignominia”, aseveró Fajardo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
