![Foto de archivo. Un Airbus](https://www.infobae.com/resizer/v2/FRMHOXGMW74FPTACD3QM3YEDB4.jpg?auth=fea2702c99bf2be7abd0125038ace8093480eeda12c6c9ddbf2879642719fef8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) informó que le concedió el permiso a las aerolíneas Avianca y Wingo para retomar la operación de sus rutas áereas desde Colombia hacia Venezuela.
De acuerdo con la autoridad aérea, la ruta autorizada para Avianca es Bogotá – Caracas - Bogotá, mientras que, para Wingo, el trayecto aprobado es Bogotá- Valencia (Venezuela) - Bogotá.
No obstante, aunque las aerolíneas ya cuentan con la autorización de la Aerocivil, deberán esperar la respuesta y aprobación del Instituto Nacional de la Aeronáutica Civil de Caracas (Inac) para comenzar las operaciones de dichos trayectos aéreos.
También puede leer: El Pacífico colombiano le da la bienvenida a las ballenas jorobadas: comienza la temporada de avistamiento
Entre tanto, las dos compañías aéreas anunciaron la entrada en operación de otras rutas. En el caso de Wingo, entraron a operar dos nuevos trayectos domésticos para conectar a Bogotá con Armenia, capital del Quindío, y Villavicencio, capital del Meta.
Aunque para las dos rutas aéreas ya se pueden comprar tiquetes desde el lunes 18 de julio, la aerolínea de bajo costo informó que los vuelos inaugurales se realizarán los próximos 3 y 5 de octubre. Mientras tanto, Wingo anunció que, con motivo del lanzamiento de los nuevos trayectos, ofrecerá tarifas especiales que irán desde los 79.900 pesos.
De acuerdo con la compañía de bajo costo, los trayectos Bogotá-Armenia tendrán cuatro frecuencias semanales, las cuales operarán los días lunes, miércoles, viernes y domingo, mientras que la ruta Bogotá - Villavicencio tendrá cuatro frecuencias a la semana, los días martes, miércoles, jueves y sábado.
También puede leer: Feria de las Flores 2022: variedades de las plantas escasean por heladas ocasionadas durante la ola invernal
En el caso de Avianca, la aerolínea anunció que, a partir del próximo 17 de agosto, entrarán a operar las rutas sin escalas Cúcuta-Medellín y Cúcuta-Cali, las cuales operarán con 8 vuelos semanales y una oferta de cerca de 1.200 sillas.
Las rutas, que funcionarán los días lunes, miércoles, viernes y domingo, operarán en aviones Airbus A320, cuya capacidad es de 150 pasajeros y en la que los viajeros podrán encontrar las nuevas sillas instaladas en la flota: Economy, Plus y Premium.
“Con orgullo les podemos asegurar que la red aérea más fuerte de Colombia y una de las más grandes de América Latina sigue creciendo, en 2021 nos propusimos inaugurar 50 nuevas rutas en los próximos 3 años y cada vez estamos más cerca de lograrlo. El lanzamiento de estas rutas significa que, además de ver una oportunidad de operación positiva en Norte de Santander, Antioquia y Valle del Cauca, seguimos apostando por llevar a los colombianos a los destinos que más quieren y también impulsar la economía estableciendo lazos más fuertes con ciudades que impulsan este sector”, concluyó el director de Ventas para Colombia y Suramérica de Avianca, David Alemán.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)