
A pesar de que en Colombia se está realizando la Copa América Femenina, paradójicamente la liga está en vilo por falta no solo de recursos, sino también de equipos participantes que se han detractado en formar planteles para el campeonato del segundo semestre.
Sin embargo, en medio de esta polémica el Ministerio del Deporte, ONU Mujeres y Telefónica Movistar lanzaron la campaña “Hazte Fan”, con la que pretenden continuar resaltando el rol de la mujer en los diferentes deportes.
La campaña surgió justamente en medio del comienzo de la Copa América Femenina, en la que la selección colombiana femenina de fútbol comenzó ganando recientemente ante Paraguay en la ciudad de Cali.
Por esta razón, la viceministra del Deporte, Daniela Maturana, remarcó la importancia de este proyecto: “Con “Hazte Fan” queremos invitar a las colombianas y los colombianos a apoyar el deporte femenino. A reconocerlo por sus grandes hazañas deportivas. A que dejemos de darle la espalda a las mujeres que tan orgullosas de nuestra bandera nos hacen sentir. Llenemos los estadios, los coliseos. Seamos hinchas del deporte por la igualdad porque las mujeres están cambiando el juego”.
Le puede interesar: Con oportunidad de fuga, así será el recorrido de la etapa 13 en el Tour de Francia 2022
La campaña además busca sensibilizar ante la sociedad el rol que ha representado la mujer en el deporte colombiano y así continuar cerrando las brechas de género que aún están presentes en la sociedad.
Asimismo, Bibiana Aído Almagro, representante de ONU Mujeres en Colombia, manifestó que: “La Agenda 2030 reconoce explícitamente que el deporte es un facilitador importante para el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres. Sin embargo, en Colombia, de cada 100 personas que declaran practicar algún deporte, solo 38 son mujeres”
De momento, la División Mayor de Fútbol Colombiano (Dimayor) se encuentra trabajando para poder hacer un torneo femenino que, por las razones mencionadas, sería de corta duración, pero de acuerdo con las declaraciones de su presidente, Fernando Jaramillo, para el programa Mañanas Blu de Blu Radio, hay clubes interesados en organizar un campeonato.
“Estamos trabajando en eso, hay toda la intención para una Liga Femenina, que tiene que ser corta, porque hay Copa Libertadores en octubre y ahora Copa América, comenzaría en agosto y terminaría en octubre; la idea es sí hacerla, pero necesitamos tener la voluntad de los clubes. Hasta ahora están confirmados solo cuatro: Millonarios, América, Cali y Cortuluá”.
Lo cierto es que este es capítulo oscuro más de la falta de apoyo que tiene el fútbol femenino en Colombia, que pese a sus buenos resultados a nivel de clubes y selección, ha tenido varios obstáculos para su desarrollo.
Por otro lado, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez se unió a la voz de apoyo para la realización de la liga femenina. “El fútbol femenino no necesita asistencialismo; no puede ser un simple divertimento. (...) A sus profesionales se les debe dar el reconocimiento, el estatus, así como reconocimiento económico y salarial”.
Habrá que esperar que decisión toma la Dimayor dado que de llegar a un acuerdo para la realización de la liga femenina, esto daría paso para la inscripción de más equipos en el certamen.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
