
Notablemente preocupada se mostró la gerencia de Expoganados Internacional, el mayor agente del comercio exterior ganadero del país, ante la situación que vive actualmente porque el Gobierno nacional hace 30 días no autoriza las exportaciones de ganado en pie.
El gerente de dicha empresa, Miguel Dulcey, afirmó que, “estamos en un momento de gran incertidumbre porque los bovinos de origen colombiano son ampliamente solicitados por los compradores de los países del Medio Oriente y, ante su constante demanda, no sabemos cómo responder”.
Según el empresario, esta es una situación atípica porque ni el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ni el Ministerio de Agricultura, permiten actualmente hacer exportaciones de animales.
Dulcey recordó que Expoganados es una de las firmas de mayor trayectoria en las operaciones de comercio exterior ganadero del país, lleva más de 40 años de actividades ininterrumpidas, y por eso es necesario que el Gobierno nacional autorice la exportación de este tipo de producto.,
“La exportación de ganado en pie es una actividad recurrente. Expoganados Internacional y participa con el 46 % del total de las exportaciones de ganado en pie del país, las cuales negocia particularmente con los mercados de Egipto, Irak, Arabia Saudita, Jordania y Líbano”, explicó Dulcey al citar cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, que reportó que entre enero y abril de 2022 las exportaciones ganaderas totalizaron 200.640 millones de dólares, de las cuales, 148.617 millones de dólares correspondieron a ganado en pie y 2.023 millones de dólares a exportaciones de carne.
También dijo que, para el ejecutivo otro factor es el comportamiento del precio del ganado, el cual ha registrado notables descensos en el mercado interno colombiano, de hecho, considera que en el último mes ha caído en 800 pesos por kilo en pie.
Adicional a lo anterior existe un factor que obra como una ventaja estratégica y es la tendencia alcista que ha tenido el precio del dólar. “De nada sirve tener un dólar cercano a los $5.000 en Colombia, que podría generar mayores oportunidades de incrementar las operaciones de comercio exterior, si el Gobierno no autoriza las exportaciones”, replicó el exportador.
“Si esta situación persiste lo más probable es que el precio del ganado continuará con su tendencia a la baja”, vaticinó el empresario.
Exportación de ganado venía en crecimiento
El jefe de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, Óscar Cubillos Pedraza, entregó cifras alentadores del mercado de ganado a favor de Colombia en junio pasado.
Indicó que entre enero y abril las exportaciones de ganado ascendieron a 194.109 cabezas o animales vivos, 69.490 más que en el mismo periodo de 2021 ó 55 %, lo cual significó un valor de 148 millones de dólares, con un crecimiento de 78 millones de dólares.
Cubillos Pedraza aseguró a La República que, “Colombia hoy cuenta con grandes oportunidades para aprovechar al sector ganadero y a su cadena de valor. Sus indicadores de productividad y de reproductividad vienen mostrando mejorías desde hace una década y dando frutos”.
También precisó al portal que en cuanto al mercado de carne, las ventas externas en lo corrido de este año hasta abril ascienden a 11.898 toneladas, lo que representa 52 millones de dólares.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
