
Jesse Marcel Arrigo, ciudadano canadiense de 32 años, fue asesinado dentro de un establecimiento comercial en Medellín. De acuerdo con lo que reportaron las autoridades locales, el hombre se encontraba dentro de un restaurante ubicado en la vía Las Palmas en compañía de otra persona. Allí, fue interceptado por sujetos armados que le dispararon en repetidas ocasiones. Todo ocurrió sobre las 4:45 de la tarde del martes 12 de julio, en la carrera 42 con la calle 34, en el barrio San Diego, comuna 14 (El Poblado), en el suroriente de Medellín.
El relato de los hechos destaca que el ciudadano extranjero se encontraba comiendo cuando llegaron cuatro personas que se sentaron en una mesa aledaña a la suya. Una de esas personas se acercó a la mesa del extranjero y le propinó los disparos. Quien acompañaba al canadiense resultó ileso. Los delincuentes, cuentas testigos, huyeron en dos motocicletas. Casi dos horas después del homicidio, una de las motos usadas fue hallada por personal de la Policía Metropolitana en el barrio Niquitao, en el centro de Medellín.
Mientras se esclarecen las razones y los culpables de la muerte de Arrigo, se conocieron las cifras de homicidios que han ocurrido en Medellín hasta la fecha. De acuerdo con la administración local, hasta el pasado 5 de julio, la ciudad ya acumulaba 63 días no consecutivos sin homicidios en 2022. El periodo convertido entre 2020 y lo que va de 2022, se ha consolidado como el período más pacífico en 40 años y con la menor tasa de homicidios de este siglo.
La Alcaldía de Medellín reveló que, de la mano de la Policía Metropolitana, la Fiscalía Seccional y diferentes grupos de investigación, se ha logrado consolidar a la ciudad dentro de la reducción de delitos impactos para el primer semestre del 2022. Los años 2020, 2021 y 2022 han sido los tres menos violentos en 40 años en la ciudad, es decir, hubo una reducción del 47% en homicidios este año respecto al 2019.
“Todo este trabajo sumado permite que Medellín sea un ejemplo. Realmente en muchas ciudades de Colombia y algunos países nos invitan a explicar las estrategias que llevaron a la reducción de homicidios en Medellín y yo digo que la primera es acabar con todo pacto implícito o explícito. Tenemos una estrategia para perseguir a todo homicida y otra para quitarle los niños al conflicto, por eso ningún niño menor de 14 años fue asesinado el año pasado”, señaló el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.
Hasta el 5 de julio de este año, se registraron 192 casos de homicidio. El año pasado se contabilizaron 217. “La ciudad también se destaca en la comparación nacional de las tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes, teniendo en cuenta que en Colombia esta tasa es de 12.4 a la fecha, mientras que en Medellín es de 7.3, aproximadamente un 40% por debajo, siendo una de las capitales del país con mejor tendencia de reducción de homicidios en este año”, añade la alcaldía.
“Tenemos, frente a junio del año pasado, reducción de todos los delitos. Frente a mayo de este año, reducción en todos los delitos, como el hurto a personas del 31%, el hurto a residencias 42%, el hurto a comercio 68%, el hurto de bicicletas 60%, el hurto a celulares del 48%. Las medidas que hemos tomado y las operaciones nos vienen dando resultados”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo.
La Alcaldía de Medellín, en medio de su comunicado, invitó a la ciudadanía a seguir colaborando con información efectiva para combatir la criminalidad. Reiteró que existe una estrategia eficiente para entregar recompensas: hasta $10 millones por casos de hurtos masivos y fleteo, y de $40 millones y $80 millones por responsables de casos de homicidios y feminicidios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
