
En las últimas horas trascendió que la Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exdirector de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Óscar Marino Gómez García, por un posible detrimento patrimonial en la suscripción de dos contratos, que el órgano de control investigó luego de recibir denuncias formales de la oficina de control interno de la entidad.
De acuerdo con la información revelada por la Procuraduría, Gómez García presuntamente habría participado en la etapa previa y posterior firma de dos contratos por un monto de $34 millones.
Dichos contratos tenían como finalidad adelantar obras de muros y losas en la escalera y rampa del edificio principal de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, y acondicionar un salón en el sótano de la entidad.
A tenor de lo proferido por la Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal Gómez Muñoz al parecer eludió el trámite de selección objetiva y contrató bajo la modalidad de mínima cuantía, a pesar de que el valor requerido era un proceso de selección abreviada, que establece un mayor número de requisitos habilitantes según lo dispuesto en la normativa vigente.
Así lo aseguraron desde el ente de control, argumentando que el exdirector habría desconocido “los principios de transparencia y responsabilidad que rigen la contratación estatal, teniendo en cuenta que para ello se valió presuntamente de la división artificial del objeto contractual, dando lugar a la elusión del trámite de selección objetiva de contratista previsto en el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública”.
Por lo anterior, la Procuraduría calificó provisionalmente la falta de Gómez Muñoz como gravísima.
Abren investigación por presuntas irregularidades en los Juegos Bolivarianos 2022
Aunque los Juegos Bolivarianos, que se realizaron del 24 de junio al pasado 5 de julio y tuvieron como sede principal a Valledupar, fueron todo un éxito, la presunta corrupción empañó el evento. Al parecer, durante los procesos de contratación y ejecución de las obras de construcción de los escenarios deportivos, se habrían registrado varias irregularidades.
Por eso, la Procuraduría General de la Nación decidió abrir una indagación preliminar contra funcionarios sin determinar del Ministerio del Deporte, la Gobernación del Cesar y la Universidad Popular del Cesar.
El Ministerio Público busca establecer si hubo corrupción en la contratación para la construcción de los escenarios deportivos en Valledupar para los XIX Juegos Bolivarianos 2022.
En el desarrollo de las labores de indagación, la Procuraduría ordenó la práctica de pruebas. En este primer paso el ente de control busca establecer la identidad de los funcionarios que cometieron las presuntas irregularidades.
La Procuraduría habría advertido distintos riesgos
Con el anuncio de la investigación, la Procuraduría también aseguró que desde finales del año pasado inició un proceso de vigilancia y control al presupuesto destinado para la ejecución de las obras para los escenarios de los Juegos Bolivarianos.
El Ministerio Público además aseguró que en el primer trimestre de este año pidió celeridad en la construcción de los escenarios deportivos y advirtió, a poco más de un mes de su inicio, sobre los evidentes retrasos.
Según la Procuraduría, lo anterior “produjo una alerta de riesgo alto que puso en la cuerda floja la realización de las justas”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
