![Imagen de referencia. Tres municipios](https://www.infobae.com/resizer/v2/MC6FZQLJDRG57GUC5SHX5EHNPY.jpg?auth=8a514ee7aa11851470b2e720970a7354c33bc497b95ccf18650b2c110bd36ae9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los habitantes de los municipios de Villagarzón, Puerto Caicedo y Orito, en Putumayo, se encuentran en alerta luego de que, en los últimos días, comenzaran a circular dos panfletos de la incursión de la ‘Columna Móvil Jhonier Toro Arenas de las disidencias de las Farc’.
En ambos documentos los grupos armados, que se autodenominan ‘Columna Móvil Jhonier Toro Arenas de las Farc-EP’ y la ‘Constru’, señalan que su ‘política militar’ es atacar a quienes atenten contra los derechos y la vida de los habitantes del Bajo Putumayo, por lo que advierten a la comunidad de no seguir las órdenes de otros grupos criminales.
Por lo anterior, en uno de los panfletos -conocidos por RCN Radio- los grupos armados prohíben a los habitantes de esos tres municipios del Bajo Putumayo no movilizarse por las zonas rurales entre las 6 de la noche y las 6 de la mañana del día siguiente.
Aunque las autoridades no se han pronunciado todavía al respecto, en diálogo con RCN Radio, la Red de Derechos Humanos del Putumayo indicó que se ha registrado un aumento del desplazamiento forzado en ciertos municipios del departamento como Puerto Leguízamo.
También puede leer: Luis Ernesto Vargas Silva sostiene que en su gestión ante la OEA habrá un “compromiso absoluto con la paz”
Cabe resaltar que, de acuerdo con la información obtenida por la cadena radial, el departamento del Putumayo no sería el único que se estaría viendo afectado por la incursión de grupos armados ilegales pues, incluso, en el corregimiento Jardines de Sucumbíos del municipio de Ipiales, en Nariño, se estarían difundiendo dichos panfletos.
La existencia de los panfletos se da a conocer luego de que el pasado 14 de junio la revista Semana publicara un informe entregado por la Defensoría del Pueblo al Congreso de la República donde denunciaron las graves consecuencias que estaba generando la presencia de las disidencias de las Farc en el municipio de Puerto Leguízamo, en Putumayo.
También puede leer: Diego Molano sostiene que los “ataques a la fuerza pública son retaliaciones por la extradición de alias La Negra”
En la denuncia, la entidad también prendió las alarmas por el reclutamiento de menores por parte de los grupos armados a través de prácticas que atentan contra el Derecho Internacional Humanitario, como el ofrecimiento de dinero. De acuerdo con la Defensoría, entre los grupos que se encuentran en la zona está el autodenominado ‘Comandos de la Frontera’.
“Su conducta en escenarios territoriales colindantes da cuenta de invitaciones a los jóvenes a través de pagos de dinero a que se sumen en actividades no solo de vigilancia, corroborándose el uso y utilización de los mismos en hechos ilegales”, señaló la Defensoría sobre dicho grupo armado ilegal.
Ante el panorama, la entidad dejó constancia que, para esa fecha, un gran número de habitantes de Puerto Leguízamo han tenido que confinarse debido a la presencia de grupos armados ilegales en el municipio, además de tener que acogerse a restricciones de movilidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)