![El director del Centro Nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3K6O4DDJJD2JC7X64LHF3UFXU.jpg?auth=6337da0b61a3bd5a75ba284ccae4d43f495ad15e36dead1a00ed5a4913c670dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El viernes 8 de julio la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó a una audiencia pública al exdirector del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), Rubén Darío Acevedo, quien presentó ayer su carta de renuncia ante el presidente de Colombia, Iván Duque, y otros funcionarios de la entidad encargada de preservar la memoria del conflicto armado en el país.
Esta diligencia, que se llevará a cabo el lunes 11 de julio en las instalaciones del tribunal de paz en Bogotá, tiene la intención de recibir los testimonios del doctor en historia y director durante más de tres años del CNMH, frente a las medidas cautelares sobre el guion del Museo Nacional de Memoria, que presenta importantes retrasos, y la colección ‘Voces para transformar a Colombia’.
Asimismo, fueron citadas las entidades pertenecientes al Sistema Integral para la Paz, dentro de las que se encuentran la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), además de la JEP, así como a 36 entidades expertas, dentro de las que se incluyen organizaciones de víctimas y universidades del país.
La diligencia, que será presidida por el magistrado Gustavo Salazar, abordará las medidas cautelares que fueron ordenadas en 2020 y obligaban al Centro Nacional de Memoria Histórica a no modificar el guion del Museo de Memoria, porque, al parecer, omitía detalles de la violencia paramilitar en el país.
El pasado 14 de junio la JEP abrió un incidente de desacato contra Darío Acevedo por presuntamente incumplir estas medidas, a lo que este respondió que desde que se encontraba en la dirección de la entidad, había contribuido para que se conozca lo ocurrido con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
“Daré la cara, defenderé lo realizado por las víctimas. Art 148 Ley/1448/2011 es función del CNMH “Diseñar, crear y administrar un Museo de la Memoria, destinado a lograr el fortalecimiento de la memoria colectiva acerca de los hechos. Bajo mi dirección se han publicado 11 informes sobre el fenómeno paramilitar, se creó un portal de datos sobre el mismo, están en fase final otros 11 y concluimos la meta de 18 mil contribuciones a la verdad. Siempre es monumental la diferencia entre propaganda y hechos”, indicó Acevedo en esa oportunidad.
Por otra parte, en la diligencia también se abordarán las medidas cautelares que había ordenado la justicia transicional sobre el CNMH en mayo de 2020 para proteger la colección ‘Voces para transformar a Colombia’, con el propósito de “garantizar los derechos a la verdad, la memoria colectiva, la reparación simbólica, la participación y las medidas de satisfacción de las víctimas”, debido a que se habrían suprimido y alterado algunos términos como “conflicto armado” y “Unión Patriótica”.
Ante estos posibles hechos de censura, alteración, “modificación o desconocimiento tendientes a desconocer y revictimizar a sectores de víctimas del conflicto armado en Colombia”, la Sección de Apelación de la JEP dejaba en firme la decisión que adoptó — en mayo de 2020— la Sección de Ausencia de Reconocimiento, cuando ordenó una medida cautelar para preservar y conservar la colección: “Voces para Transformar a Colombia” del Centro Nacional de Memoria Histórica.
En consecuencia, el tribunal de paz prohibió cualquier sustracción, modificación, alteración o eliminación de su metodología y contenido, advierte la Sección en el Auto 714 del 27 de enero de 2021. En caso de que parte del material de “Voces para transformar a Colombia” haya sido eliminado o alterado, el CNMH deberá realizar las acciones para devolver la colección a su situación inicial.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)