![La Jurisdicción Especial para la](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RIEYUWZ2JAMZAIKPY3UKDSW5I.jpg?auth=811b8c83aadf0a0c16917b48cdf8536d97f8723f98d51e380c3cb71ae9837d4a&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El Consejo Nacional de Política Económica y Social aprobó el Documento CONPES 4094 de lineamientos de política para implementar el arreglo institucional del Estado para la ejecución de los componentes de las sanciones propias y medidas de contribución a la reparación
Estos lineamientos de política fueron elaborados por el Gobierno nacional y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y trazan la ruta para poner en marcha un arreglo institucional para facilitar la implementación de los componentes de las sanciones propias y medidas de contribución a la reparación a cargo de los comparecientes ante la JEP.
La política se enmarca en los esfuerzos permanentes del Estado para garantizar la centralidad de las víctimas en el marco de los procesos de justicia transicional y posibilitar el goce efectivo de sus derechos a la verdad, justicia, reparación y no repetición.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) está próxima a emitir decisiones para imponer las primeras sanciones propias a los máximos responsables de los más graves crímenes del conflicto armado ocurridos hasta el 1 de diciembre de 2016. Además, activará mecanismos de contribución concreta a la reparación a cargo de los comparecientes.
Debido a que se trata de instituciones transicionales sin precedentes, tanto la JEP como el Gobierno nacional reconocen que resulta fundamental trabajar armónicamente, respetando las competencias de todas las entidades, para implementar el arreglo institucional del Estado para la ejecución de los componentes de las sanciones propias y medidas de contribución a la reparación a cargo de los comparecientes ante la JEP.
Con este propósito, el documento CONPES traza tres objetivos específicos:
-Fortalecer los mecanismos de articulación institucional del Estado para la implementación de los componentes de las sanciones propias y medidas de contribución a la reparación a cargo de los comparecientes ante la JEP.
-Clarificar las competencias institucionales en la Rama Ejecutiva y las condiciones de viabilidad y sostenibilidad para la implementación de los componentes de las sanciones propias y medidas de contribución a la reparación a cargo de los comparecientes ante la JEP.
-Implementar la oferta gubernamental adecuada para ejecutar los componentes de las sanciones propias y medidas de contribución a la reparación, en el marco de las funciones jurisdiccionales de la JEP.
Los objetivos específicos se concretarán por medio de la ejecución de un conjunto de acciones en un horizonte de cinco años.
Las acciones materializan los esfuerzos de gestión para la implementación del arreglo institucional. Por su parte, la oferta gubernamental adecuada para la ejecución de los componentes de las sanciones propias y medidas de contribución a la reparación a cargo de los comparecientes ante la JEP, con su respectivo presupuesto, se identificará posteriormente, producto del desarrollo de las acciones contempladas en los lineamientos de esta política.
Las acciones del documento CONPES se implementarán respetando las competencias autónomas de la JEP, para definir los componentes de las sanciones propias y las medidas de contribución a la reparación. Además, contempla, de conformidad con lo previsto en el Acuerdo Final de Paz y en la ley, los enfoques de género, diferenciales y territorial.
Es importante enfatizar que el arreglo institucional contemplado en estos lineamientos de política no afectan las garantías de participación de las víctimas ni interfiere en las facultades de intervención de los comparecientes, que ya prevé el ordenamiento de implementación del Acuerdo Final de Paz.
Adicionalmente, el arreglo institucional que se derivará de la realización de las acciones del documento CONPES no agota las condiciones que se requieren para la implementación de sanciones propias y medidas de contribución a la reparación. Éste constituye un paso decisivo en esa dirección, de conformidad con los principios de la justicia transicional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)