
“Esta es la puta guerra”: General reconoce alianza con narcotraficantes para enfrentar disidencias de las Farc; es la publicación de la Revista Cambio que dio a conocer una serie de pruebas y audios, donde al parecer, el general Jorge Hernando Díaz, en compañía de algunos de sus subordinados, estarían reunidos con una banda de narcotraficantes, con el fin de combatir con disidencias de las FARC. A partir de esto, y tras el retiro del alto oficial, la Fiscalía ordenó una inspección al medio de comunicación, al parecer para entrar a conocer todo el material que inculparía al general, vulnerando derechos consagrados en la constitución.
Según un comunicado firmado por los fundadores, suscriptores y periodistas de la Revista Cambio, la Fiscalía Séptima Delegada ante la Corte Suprema de Justicia les notificó que hoy, 30 de junio, a las 10 de la mañana se adelantará la orden de inspección a este medio.
La carta dirigida al fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, le recalca que la diligencia atenta contra los derechos a la reserva de la fuente y al sigilo profesional:
Incluso su director, Federico Gómez Luna, en sus redes sociales que de ser necesario le regala la suscripción a la Fiscalía General de la Nación. Todo esto deja ver la postura que adoptará el medio frente a la diligencia, explicando que, por razones éticas y legales, se reservarán las fuentes.
En febrero de este año se hizo la publicación, que se realizó en conjunto con Noticias Uno, dejando ver que la reunión del general Díaz con integrantes de la banda conocida como Los Pocillos, se realizaron en la Brigada 29 del Ejército Nacional. Cerca a la fecha de la emisión de la investigación, la entidad castrense anunció que el retiro del oficial, por lo que la información publicada pasó a la jurisdicción de la justicia ordinaria. Para este caso, la Fiscalía General de la Nación.
A esto, la Revista Cambio enfatiza que no va a cambiar nada de lo que ya se publicó, por eso los más de 70 firmantes de la carta dirigida al fiscal general, Barbosa, le exigen que tomen las medidas correspondientes, las cuales proteja y garantice el derecho a la libertad de prensa; “incluyendo la protección a las fuentes periodísticas”, concluye el comunicado.
A finales del año pasado, una situación similar se vio cuando, al parecer, la Fiscalía pretendía allanar la sede de Noticias Uno, hecho rechazado por gran parte del gremio, y por la Fundación para la Libertad de Prensa.
Tras todos los señalamientos, el ente judicial e investigador acaba de publicar un comunicado de prensa donde explica que no está ordenando ninguna orden de registro, pero, que es un procedimiento “normal”, pues esas investigaciones pueden contener pruebas, las cuales son válidas en los procesos judiciales que se adelantan.

Según este pronunciamiento, lo único que piden es una copia del artículo, publicado en internet, ya que puede contener pruebas sobre el proceso que al parecer se adelanta en contra del hoy general retirado Jorge Hernando Díaz.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
