Alcaldía de Cartagena solicita asistencia militar por aumento de inseguridad

Uno de los puntos importantes es el control de los homicidios. Hasta la fecha se reportan cerca de 170 homicidios en la ciudad, entre sicariato y violencia común

Guardar
El alcalde de Cartagena, William
El alcalde de Cartagena, William Dau

Ante la Presidencia de la República y el Ministerio de Defensa (MinDefensa), el alcalde de Cartagena, William Dau, radicó una solicitud de asistencia militar. El mandatario local argumentó la petición en que las cifras de inseguridad en la capital bolivarense están disparadas, al igual que los casos de homicidio. Dau atribuyó estos hechos a la presencia de bandas criminales que están moviendo redes de microtráfico.

Se detalló que la solicitud de asistencia militar no implica que los uniformados estén caminando por la ciudad armados, sino que se establezcan patrullajes contantes. Además, propuso que la fuerza pública haga presencia permanente en los barrios con mayor incidencia delincuencial.

Este trabajo se haría entre la Policía Metropolitana y la Armada Nacional. De aprobarse la solicitud de asistencia militar, esta duraría un periodo inicial de tres meses y, de ser necesario, se podría prorrogar.

Cabe anotar que actualmente la Policía Metropolitana de Cartagena desarrolla la operación Lázaro, con la que se ha logrado disminuir la inseguridad en la ciudad. Los uniformados han capturado a un número importante de delincuentes que, además del micrográfico y el hurto, se dedicaban a la trata de personas y Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).

Además, a la fecha Cartagena cuenta con más de 2.200 policías, y el alcalde Dau informó que ya se autorizó la llegada a la ciudad de otros 189 efectivos para reforzar el pie de fuerza. De estos, 109 se quedarán de manera permanente.

Aun así, Dau afirmó que la ciudad no tiene el pie de fuerza necesario y por eso pidió la asistencia militar.

Cabe anotar que aunque apenas se formalizó, esta petición ya la había hecho Dau al ministro de Defensa, Diego Molano, hace un mes, cuando el funcionario estuvo en Cartagena. En esa oportunidad se entregaron una serie de anuncios relacionados con operativos para “golpear” estructuras de los grupos al margen de la ley, entre ellos el Clan del Golfo.

Tras la rueda de prensa, el mandatario y el jefe de la cartera de Defensa sostuvieron una reunión privada en la que abordaron sobre estrategias, adicionales a las anunciadas.

Hay que resaltar que para Dau, uno de los puntos importantes es el control de los homicidios. Hasta la fecha se reportan cerca de 170 homicidios en la ciudad, entre sicariatos y violencia común.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar