![Cinco indígenas y una persona](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XVBBF3ZYFH4PF7U7E5DBMCJXA.jpg?auth=3fb092325fe241925e2344cc3cf6898ebba2a025eca3fc083137cabef5fe136b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las autoridades colombianas están en la búsqueda de cinco personas que desaparecieron en el corregimiento de Orpúa, zona rural de Bajo Baudó, en el Chocó. Se trata de un grupo de cuatro indígenas y una persona afrodescendiente que habría sido secuestrado.
De acuerdo con lo que han podido establecer las autoridades, los cuatro indígenas pertenecen a la etnia Wounaan, del resguardo indígena de Buenavista.
Inteligencia Naval informó que las cinco personas fueron interceptadas y dirigidas en contra de su voluntad a zona selvática de ese departamento. Al parecer, fueron siete los hombres armados quienes intimidaron y raptaron a los cuatro indígenas y el afrodescendiente, todos reportados como desaparecidos por parte de sus comunidades.
Aparentemente el rapto de las cinco personas de las que no se tiene razón, se dio en medio de enfrentamientos protagonizados por los grupos armados ilegales Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo.
Estas estructuras criminales se estarían disputando el control de los negocios ilegales en esa zona del país, así como las rutas del narcotráfico en esa región.
En medio del enfrentamiento, hombres de uno de los dos grupos armados interceptaron a los ciudadanos y se los llevaron contra su voluntad.
La Armada de Colombia aseguró que una vez se conoció que en medio de la disputa cinco ciudadanos fueron raptados, se dio inicio a un operativo de búsqueda en esa zona del departamento. Además de los miembros de esta institución, el Ejército y la Policía Nacional trabajan de manera conjunta para encontraron a los secuestrados.
Así mismo, las autoridades buscan identificar y ubicar a los responsables del hecho para presentarlos ante las instancias judiciales. Los operativos se estarían enfocando principalmente en el río Baudó.
De acuerdo con los establecido por las autoridades, estas cinco personas habrían sido raptadas desde hace aproximadamente seis días.
Consejo de seguridad
Este fin de semana festivo las autoridades realizaron un Consejo de Seguridad con el fin de establecer las medidas que se tomarán para hacerle frente a este hecho.
La Armada Nacional informó que en la reunión participaron el mandatario local de Bajo Baudó, así como la Personería Municipal. En el Consejo de Seguridad se fijaron las estrategias con el objetivo de intensificar los esfuerzos para hallar a las personas desaparecidas, y brindar seguridad a los pobladores de la región, según informó la institución.
Sin embargo, no se entregaron detalles sobre cuáles son esas otras medidas que se están adelantando para ubicar tanto a las víctimas como a los delincuentes que se las llevaron en contra de su voluntad.
“La Armada de Colombia rechaza de forma categórica este tipo de actos delincuenciales que afectan directamente la libertad y la tranquilidad de los habitantes y visitantes del Pacífico colombiano. Igualmente invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa que ponga en riesgo la seguridad de las comunidades étnicas que habitan en la región, a través de las líneas gratuitas 123, 146 y 147, disponibles las 24 horas”, añadió la entidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)