![Karen Abudinen Foto: (Colprensa -](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VYTGR7QRBHVBPXYYKD6PIHRBU.jpg?auth=e877a91c383a7d1aef47d28b811112b8773d6a6df1c976740f68f77418b92bf9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A la exministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Karen Abudinen no la abandona el escándalo de corrupción que se tomó el proyecto más ambicioso de esa cartera en el actual gobierno y que la llevó a su renuncia. Nuevamente es tendencia en redes sociales y los usuarios el recuerdan la polémica.
En sus contadas participaciones en las redes sociales, después de ser tendencia por algunos tweets políticos en relación a la conformación de las nuevas fuerzas en el contexto de la llegada del gobierno de Gustavo Petro, volvió a cuestionar a sus críticos en un escueto mensaje.
No tardaron las respuestas a su tweet en el que le recordaron el caso de Centro Poblados, la licitación que se realizó en el 2020 para la construcción de más de 700 centros digitales para llevar internet a las zonas rurales del país, pero terminó en manos de una unión temporal que manejaba en la sombra el condenado por corrupción Emilio Tapia.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/72IFG3DQOVAGRF6HM4IO2VDHF4.jpg?auth=947132cf2f1407c41b359b4e03d9494a85d8136ef2c2e09c86c1741aed3a5c0e&smart=true&width=350&quality=85)
No han faltado los mensajes en redes sociales en los que se hace mención a la exministra para cuestionar los apoyos y contradictores políticos que se reacomodan en un nuevo escenario. En la tendencia, le recuerdan y le atribuyen los $70.000 millones que entregó su ministerio como anticipo para el contrato de 1.2 billones de pesos y que ahora buscan recuperar las autoridades.
Lo más reciente en el proceso de Centros Poblados
Este 23 de junio, la Fiscalía General de la Nación radicó el escrito de acusación en contra de tres presuntos involucrados en el caso de corrupción. El documento resalta los nombres de los empresarios Ottomar Lascarro Torres y Juan Carlos Cáceres, y del representante de Rave, agencia de seguros, Juan José Laverde. Es importante resaltar que se les acusa de haber cometido delitos relacionados a corrupción con el contrato1043 de 2020, suscrito entre esa cartera gubernamental y la Unión Temporal Centros Poblados que pretendía llevar servicio de internet a escuelas rurales del país.
“Serían responsables de los delitos de peculado por apropiación, enriquecimiento ilícito, falsedad ideológica en documento privado y fraude procesal”, se lee en el documento de acusación. “Participaron en la constitución ilegal de la unión temporal Centros Poblados y en la presentación de pólizas falsas para que les fuera entregado el millonario contrato; además, hicieron incurrir en error a los funcionarios de MinTIC y destinaron parte del anticipo para cubrir actividades que no correspondían al objeto contractual”, argumenta la Fiscalía.
Con estas imputaciones iniciaría el juicio mientras que el proceso disciplinario contra los funcionarios del MinTIC está suspendido hasta el mes de agosto. Abudinen ha sostenido, como la Fiscalía, que los empresarios de la unión temporal hicieron incurrir en error al Ministerio para hacerse con el contrato. Por lo pronto buscan recuperar el dinero perdido con la subasta de propiedades incautadas a la empresa.
La ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama, viajó este fin de semana a Boyacá donde anunció que el departamento tendrá 679 Centros Digitales, que brindarán el servicio de internet gratuito por 10 años a instituciones educativas rurales del territorio y a sus comunidades aledañas, como parte de la ejecución del contrato.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)