![](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGCFG5VAPRAF7JAZYMVTP6NIAA.jpg?auth=670cbe7f9d102d9028d903f25e7b6e6e8fda43c7bd1b2db5b45220a3ac142649&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Bronx Distrito Creativo y el Museo Nacional de Colombia presentan la exposición ‘La Esquina Redonda: memoria, creación y cuidado en el Bronx Distrito Creativo’, la cual se inauguró este miércoles 22 de junio, a las 5:00 p.m. y estará abierta al público hasta el 22 de agosto del presente año.
La muestra está conformada por 150 objetos rescatados en el lugar conocido como el “Bronx” después de la intervención del 2016, y por piezas producidas por los vecinos del centro de Bogotá, gestores culturales, investigadores y estudiantes en el Colaboratorio de Creación y Memoria, un espacio para la recuperación de la historia local, que funciona en el único edificio que queda en pie y que será conservado.
”La exposición La Esquina Redonda: memoria, creación y cuidado en el Bronx Distrito Creativo es un trabajo museográfico y de investigación que se realizó junto al Museo Nacional, que permite a los visitantes hacer un recorrido temporal por el territorio, conservar la memoria y conocer a través de los relatos de sus protagonistas, las transformaciones que ha sufrido este lugar”, afirmó Margarita Díaz Casas, directora del Bronx Distrito Creativo – FUGA.
La exposición permite a los visitantes conocer la historia real a través de sus protagonistas y realizar un viaje en el tiempo por medio de maquetas, fotos, videos, dibujos, cartas, juguetes, afiches y volantes que dan cuenta de cómo era la vida en este sitio, más allá de lo que se ha contado.
“Esta muestra invita a soñar el futuro de este espacio en un lugar de la ciudad para la creación, la convivencia y el arte; esta exposición, busca aportar en la consolidación del tejido social en el sector de Los Mártires a través de la memoria”, comenta Juliana Restrepo, Directora del Museo Nacional de Colombia.
La muestra empieza con los orígenes de las grandes “ollas” de finales del siglo XX, como El Cartucho y la antigua calle del Bronx, llamada “La L” por sus habitantes. Reconstruye la vida en este espacio, cuenta la historia de lugares emblemáticos y nos muestra la jerga de sus habitantes.A través de bloques temáticos como Infancia, Espiritualidad, Salud y Sexualidad, Familias, Normas y Drogas se reconstruye en detalle la vida cotidiana que transcurría al interior del Bronx.
Música y oficios tradicionales
La música y en especial el Hip Hop tuvieron un escenario esencial en el Bronx debido a la afinidad de las letras con su vida cotidiana. La huella que este género dejó en el territorio se ve plasmada en la exposición a través de grabaciones, fotografías, videos, afiches y volantes.
Por otra parte, la larga tradición de oficios y saberes como los ropavejeros, los cesteros, artesanos y ferreteros también tienen su espacio en esta exposición.
Memorias de Los Mártires
En esta sección, se hace un recorrido por la memoria de los artistas callejeros, artesanos, cachivacheros y ferreteros, cuyos oficios tradicionales, conforman el patrimonio vivo de la localidad.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)