Iván Duque le envió indirectazos a Gustavo Petro y su propuesta de reforma tributaria

El presidente de la República aprovechó el acto de Reconocimiento a la Inversión Extranjera Directa para alertar las posibles consecuencias de la implementación de la nueva reforma propuesta por Petro

Guardar
El presidente de Colombia, Iván
El presidente de Colombia, Iván Duque desea que la inversión extranjera sea igual de importante para el próximo gobierno. Foto: Colprensa

El actual jefe de Estado de Colombia en ejercicio, Iván Duque, se presentó en la ceremonia que reconoce la importancia de la inversión extranjera directa especialmente para el territorio nacional. Durante su discurso aprovechó para enviarle “pullas” al nuevo presidente electo Gustavo Petro, quien ya estaría construyendo una nueva reforma tributaria que podría llegar a afectar la inversión extranjera que tanto le costó proteger al Gobierno actual.

Según lo dio a conocer Ricardo Bonilla, asesor económico de la campaña de Petro al portal Portafolio, la reforma tributaria del nuevo gobierno estaría enfocada primordialmente en modificar el impuesto de renta. La base estaría planeada para que las personas naturales de altos ingresos aporten más en sus pagos y de esta manera liberar un poco más la responsabilidad económica que actualmente le corresponde a las personas jurídicas (empresas o corporaciones). A día de hoy el 80 % del impuesto de renta es asumido por las corporaciones y el otro 20 % es de las personas naturales.

Aparte del cambio en el impuesto de renta, Bonilla aclaró los puntos que no piensan modificar durante la nueva reforma:

Le puede interesar: Gustavo Petro anunció que se comunicó con la dictadura de Maduro para reabrir la frontera entre Colombia y Venezuela

Sin embargo, para Duque la modificación drástica del impuesto de renta podría tener una reacción adversa para posibles inversiones extranjeras. Esto basado en el argumento en que el cambio de las reglas para el patrimonio corporativo significa crear incertidumbre y este aspecto es sumamente importante al momento de decidir si inyectar capital al país o mirar otros candidatos. El “indirectazo” del presidente llegó a modo de recomendación:

La insistencia del presidente de proteger la inversión extranjera reside en el hecho de que para él, esto es un catalizador de recursos, un formador bruto de capital que termina transformándose automáticamente en la generación de empleo , comercio y oportunidades de posicionar al país en cadenas globales de alto valor. Además resaltó que esta es fundamental para la reconversión industrial y tecnológica de un país:

SEGUIR LEYENDO: