
Jóvenes en Acción es un programa del Gobierno nacional con el cual más de 500 mil jóvenes se han beneficiado desde 2018. Este acompaña a los participantes en su formación técnica, tecnológica o profesional con la entrega de transferencias monetarias condicionadas, para mejorar las capacidades y oportunidades de movilidad social y condiciones de bienestar. Ofrece procesos pedagógicos para promover y fortalecer las habilidades para la vida.
El tercer ciclo de pagos empezará la cuarta semana de junio, es decir, desde el 23 de junio se estarían haciendo las transferencias.
La transferencia monetaria se hará en esa fecha tanto para estudiantes del Sena beneficiados, como para jóvenes matriculados en universidades y que estén inscritos en el programa del Departamento de Prosperidad Social, Jóvenes en Acción.
Los incentivos se entregan a través de Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de giro con los aliados de la entidad bancaria: es decir, desde una cuenta bancaria o producto financiero autorizado a nombre del beneficiado, pues en ella abonarán el dinero, o con la modalidad de pago que se hace “por medio de oficinas de la entidad bancaria, centros de recaudo, corresponsales bancarios, aliados de pago o entregas masivas programas en el municipio”, indicó Prosperidad Social.
Los participantes deben esperar a que les llegue el mensaje de texto en el que se les notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa.
Si encuentran alguna falla o error en el aplicativo DaviPlata, deben comunicarse con el #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?” en la aplicación.
Causales para que no les llegue la ayuda:
- Inconsistencias u omisión de información que es verificada por las instituciones para efectuar la entrega del dinero.
- Encontrarse en estado “suspendido”, “aplazado” o “en tránsito”.
- No cumplir con los promedios establecidos.
Tenga en cuenta la entrega de incentivos y Bancarización
La bancarización o enrolamiento financiero es el proceso de vinculación de los participantes del Programa Jóvenes en Acción a un producto financiero. Es un proceso gratuito que deben realizar los participantes inscritos en el Programa Jóvenes en Acción, a través del cual recibe el incentivo correspondiente.
Además, la bancarización o enrolamiento financiero, es una responsabilidad compartida entre Prosperidad Social – Programa Jóvenes en Acción, la entidad prestadora del servicio financiero y los participantes, de tal manera la bancarización es un requisito indispensable y una responsabilidad que debe cumplir el participante al formar parte del Programa.
Posterior al proceso de liquidación se realiza la entrega del incentivo mediante la cual el participante recibe el monto correspondiente a un período de verificación determinado por parte de Prosperidad Social, a través de la(s) entidad(es) bancaria(s) con la(s) cual(es) se ha suscrito convenio o contrato para tal fin. La bancarización o enrolamiento financiero en el Programa Jóvenes en Acción es a través de la entidad financiera autorizada según convocatorias definidas.
¿Cómo registrarse en Jóvenes en Acción?
El proceso de inscripción para ser admitido en el programa consta de dos fases. La primera consta de una fase de pre–registro, esta fase es realizada dentro de las convocatorias que emite Prosperidad social en todo el país. Generalmente, son jornadas que inician muy temprano y de asistencia masiva, razón por la cual se recomienda asistir temprano.
El joven interesado en entrar al programa, recibirá un usuario y contraseña. Estos datos le permitirán entrar al portal de información del programa.
Para saber si se está en ‘Jóvenes en Acción’, puede hacerlo por medio de canales telefónicos: llamando a los siguientes números: A nivel nacional el 01-800-095.11.00. Si se está en Bogotá a través del número Bogotá 595.44.10; también acercándose a las oficinas regionales del Departamento de Prosperidad Social, también se puede acceder al portal online de Prosperidad Social, e interactuar con el Chat en Línea.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
