
La Misión de Observación Electoral (MOE) realizó la primera rueda de prensa de la jornada y aclaró un tema que tiene preocupados a los ciudadanos en varios puntos del país.
Desde que se habilitaron las urnas para ejercer el derecho a elegir, se han conocido varias denuncias en las que ciudadanos aseguran que su tarjetón viene con una mancha o un rayón en la casilla del voto en blanco.
Esa situación alarmó a la ciudadanía que teme la anulación de los votos debido a esa anomalía en los tarjetones. A través de redes sociales varios colombianos publicaron fotos y videos mostrando los tarjetones rayados.
Sin embargo, la MOE entregó un parte de tranquilidad a la ciudadanía e informó que esas pequeñas manchas o rayones no configuran un motivo para que el voto sea anulado.
“Estos puntos y estas rayas son producto de temas de impresión de las tarjetas electorales; sin embargo, si bien se presentan esos problemas de impresión en las tarjetas electorales es muy importante recordar que después del momento del cierre, tanto los testigos electorales como los jurados de votación, tienen que tener en cuenta, que el voto del ciudadano debe expresarse de manera absolutamente clara y que la intención del mismo se identificar por: una cruz, una x, una raya, que es absolutamente clara y que no obstante tener un problema de impresión y tener la forma de un punto o una pequeña raya, en ningún momento eso puede llevar a la anulación del voto”, explicó Alejandra Barrios, directora de la MOE.
Así mismo, la funcionaria señaló que no es necesario insistir en la entrega de un tarjetón diferente cuando el ciudadano reciba uno que tiene un punto o una raya en la casilla del voto en blanco.
Barrios aseguró que es necesario confiar en la labor de las y los jurados, así como de los testigos electorales, que no deberán anular ningún voto por esa situación que ha sido altamente denunciada desde distintas partes del país.
Primer balance de la regional Bogotá
La MOE informó que hasta el medio día había un balance muy tranquilo y con una mayor participación de los ciudadanos, respecto a la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que se llevó a cabo el pasado 29 de mayo.
Hasta las 11:30 a. m. se registraban 32 reportes tanto por parte de la ciudadanía como de los observadores, por posibles irregularidades electorales en la capital del país. La MOE recordó que para esta jornada hay 64 observadores internacionales y 180 de Bogotá.
Sobre las irregularidades, la MOE aseguró que once están relacionadas con el voto libre; cuatro con publicidad y medios de comunicación; 14 con las autoridades y otras instituciones y una por seguridad y orden público.
Así mismo, se reportó que algunas mesas de votación no contaban con todos los jurados exigidos para llevar a cabo la jornada y en otras no se mostró la urna vacía antes de empezar las votaciones.
La MOE recordó a los empleadores que amenazar a sus trabajadores con despidos por no votar por su candidato favorito es delito. La entidad resaltó un caso en Bogotá, en el que se amenazó a los empleados y empleadas con llevarlos al polígrafo para determinar si siguieron la instrucción que se les dio en la compañía o no.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
