![Registraduría advirtió sobre falsas acreditaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/6SWQWG332VAMHKYAVH53I4CR7M.jpg?auth=db7501cd2f81f1c4cc2435e967dedf983f6ffff6516961c8a43b3fa9ef23ffe6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hay preocupación en la veeduría de las elecciones en la segunda vuelta presidencial de Colombia para el período 2022 - 2026 que se llevarán a cabo en el territorio nacional este domingo 19 de junio desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.
La consternación de una parte del electorado y de los candidatos por el control y transparencia de las elecciones entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández tiene que ver con que en la tarde de este sábado 18 de junio la Registraduría General del Estado Civil emitió una alerta en la que expone que se han presentado acreditaciones falsas de testigos electorales antes de instalar las mesas de votación del país.
Del mismo modo, el ente del Estado a cargo de regular organizar los comicios advirtió que en estos momentos está circulando información falsa relacionada con las fechas en las que se llevará a cabo la cita electoral de los colombianos.
Desde su cuenta de Twitter la registraduría colombiana publicó los falsos documentos que circulan para los testigos electorales y también expuso que la asignación de las mesas de votación para los testigos electorales está a cargo de las campañas políticas en contienda, pero que la entidad en sí misma es la única con el aval para acreditar testigos.
Utilizando un formulario de un testigo electoral correctamente acreditado en una mesa de votación de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga, la registraduría emitió el siguiente mensaje en el que se evidencia que la acreditación debe tener un código QR de identificación del testigo en cuestión:
![Falsas acreditaciones estarían circulando en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DHM5YY3SEJC3ZP5FMWKTOLCREA.jpg?auth=42774310d2f380db659f5fbce6e649cfef9db1708860a5d5975bd9703e5c0ccd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De igual forma, la entidad a cargo de Alexánder Vega Rocha ha salido a desmentir datos de supuestos nuevos horarios para las elecciones dependiendo del partido político a elegir dentro del calendario electoral:
![Información falsa sobre las fechas](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJEEJUKNIRCHDG3OY3TM6JIO4A.jpg?auth=be08686fce5417f73d3fb7f318861f373039f56155efdcea8a3f3e9abcd6788f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por último, la cuenta oficial de la Registraduría Nacional desmintió que los tarjetones entregados por los jurados y el resto del material electoral tenga manchas o marcas que anulan los votos por una supuesta doble decisión del electorado:
![Registraduría Nacional aclara que los](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTZKWOE2MBHMZNBI5C3MZDIVAY.jpg?auth=f365c0c27d4ee4204111ee482a292b281721c5f5155694ecd63349c9a52acd6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabe mencionar que hace unas cuantas semanas, el registrador nacional Alexánder Vega Rocha dio un reporte de la inscripción de testigos electorales por cada una de las candidaturas: por el Pacto Histórico, hasta el momento, se han inscrito 42.466 testigos, mientras que en la liga de Gobernantes Anticorrupción se han inscrito 21.219 testigos.
En el blanco de la polémica estuvo la Registraduría Nacional este sábado por una polémica relacionada con un video en el que se ve cómo una pantalla grande proyecta resultados electorales entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Al respecto, el magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Guillermo Pérez, agregó a la polémica que se trata de una simulación con datos aleatorios de municipios y departamentos que se hizo en la Registraduría con la empresa multinacional española de servicios de consultoría, Indra.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)