
Este fin de semana festivo, como es costumbre en Soacha desde hace varios meses, habrá pico y placa para el ingreso de vehículos por la Autopista Sur. Esta medida se implementó para evitar la congestión en el importante corredor vial que conduce a la capital del país.
Como se ha implementado en fines de semana festivos anteriores, los viajeros podrán ingresar libremente hasta el medio día del lunes 20 de junio y después de las 8 p. m.
La restricción para el ingreso a Soacha por la autopista sur funcionará así: de 12 m. a 4 p. m., hay ingreso para vehículos con placa terminada en número par. Así mismo, desde las 4 p. m. hasta las 8 p. m. podrán ingresar los automotores con matricula terminada en número impar.
La Alcaldía de Soacha recordó que los vehículos que ingresen por la ruta alterna hacia Mondoñedo y la Avenida Indumil, también pueden tomar el tramo carretearable y recién habilitado en la Avenida Las Torres.
Pico y placa regional para el ingreso a Bogotá
El éxito de la medida que se implementó inicialmente en Soacha fue de tal magnitud, que las autoridades de Bogotá y Cundinamarca acordaron implementar la restricción en otros ingresos a la capital del país.
Los otros ingresos que tendrán restricción para el ingreso a Bogotá el próximo lunes 20 de junio son:
-Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, sentido norte – sur.
-Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
-Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente.
-Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80, sentido occidente – oriente.
-Avenida Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
-Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.
-Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur.
-Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, sentido oriente – occidente.
-Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente.
Sanciones por incumplir el pico y placa regional
La Secretaría de Movilidad de Bogotá recordó que esta medida es de obligatorio cumplimiento, por lo tanto, no acatarla provoca sanciones por parte de las autoridades.
Es de recordar que las sanciones por el incumplimiento de la medida de pico y placa están estipuladas en el Código Nacional de Tránsito. De acuerdo con la norma, está prohibido “transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”, por lo que de incurrir en estas acciones, puede acarrear la inmovilización del vehículo. Además, el conductor deberá pagar una multa equivale en el 2022 a 468.500 pesos.
También es importante resaltar que para el pico y placa regional no aplican algunas excepciones que sí hay en la medida que tiene vigencia en la capital del país.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad Distrital, “para la medida de pico y placa regional en Bogotá en retorno de puentes festivos durante el ingreso a Bogotá: no aplican las excepciones por tres o más ocupantes y tampoco aplica la excepción de pico y placa solidario”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
