
En los úlitmos minutos, el candidato a la presidencia de Colombia por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, le contestó a su contrincante Rodolfo Hernández, candidato por la Liga de Gobenrantes Anticorrupción, ante su anunció definitivo de no asistir al último debate antes de la segunda vuelta que tendrá lugar el próximo 19 de junio.
“No puedo mas que decir, que no se puede ser Presidente y ponerle trampas a los jueces. Sin jueces, solo habrá dictadura y violencia. Nosotros acataremos y defenderemos la justicia”, fue la respueta de Petro a un video que publicó W Radio y en el que el Hernández anunció a los colombianos que no asistará al debate que ordenó el Tribunal Superior de Bogotá en los últimos días.

En este video, el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción arguyó que en la respuesta de su contrincante, a la carta pública en la que condicionaba las preguntas, periodistas y lugar del debate, no respetaba la naturaleza del fallo al no “precisar fecha, hora, lugar ni ninguna otra señal”.
“Entendí la afirmación ‘nos vemos en Bucaramanga’ como una respuesta que daba por concluida cualquier posibilidad de seguir el mandato judicial, cuyo término perentorio, jueves 16 de junio de 2022, concluyó al vencerse el horario judicial —esto es a las 6:00 p. m.—”, añadió Hernández.
También argumentó que, por otro lado, que el tribunal no le ha dado respueta a su solicitud de aclaración presentada en la tarde del miércoles 15 de junio, por lo que el plazo impuesto por la sala civil del tribunal se venció si que se hayan aclarado las condiciones en las que se adelantaría dicho debate.
Vale recordar que el en la mañana de este jueves, Petro afirmó que no había leído las condiciones impuestas por Hernández, pero que su contrincante podía pedir las que considerara necesarias y que él las aceptaría.
Horas más tarde, Petro publicó en Twitter, una carta en la que decía que él no ponía condiciones a los medios para el debate y reiteraba que aceptaba el debate –sin desaprovechar la oportunidad para tirarle varias pullas a Hernández–.
Las condiciones de Hernández
Antes de declinar del todo, el exalcalde de la capital de Santander había solicitado que el debate se celebrara en cercanías a su casa por “razones de seguridad” y sugirió que los tópicos a abordar fueran la supuesta campaña sucia de los contendores políticos, así como:
“Alianzas politiqueras de los candidatos; Uso abusivo de recursos del presupuesto para las campañas; Violación de los topes de gastos; Fuentes de financiación oscuras de la campaña; Contratación de estrategas, valores pagados, reputación y antecedentes de esos personajes”, señaló Hernández.
Estos temas han sido algunos que han acaparado la opinión pública en las últimas semanas y que tienen en el ojo del huracán a Gustavo Petro y varios miembros de su campaña presidencial.
Por otro lado, Hernández pidió a Petro que le pagara todos los gastos de viaje a su equipo. Incluso, sugirió los nombres de los periodistas que deberían dirigir el debate: Vicky Dávila de la revista Semana, Darcy Queen de la emisora La FM, y Jessica de la Peña de Noticias RCN.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
