![De acuerdo con la Cancillería,](https://www.infobae.com/resizer/v2/M74SSNV5U5FMRH6GVDAYN3I34Q.jpg?auth=59f789f310950f05746adfd76bfbb38d3fa83039022557aa84737528966846d7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó este miércoles 15 de junio, que durante la jornada electoral que se llevó a cabo en el exterior durante este día, han acudido hasta el momento, 8.112 connacionales a las urnas, de acuerdo con el balance entregado por las mesas ubicadas en Asia, Oceanía, Europa y África. Al momento de entregar el informe, aún no cerraban los puestos de votación en gran parte de los países de América.
En el boletín entregado por la Cancillería, los puestos de votación a los que más acudieron los colombianos durante el miércoles fueron: Madrid en donde votaron 2.338 colombianos, Barcelona con 871 votantes, Londres con 824, París con 696 y Valencia con 446.
La Cancillería también informó que en lo corrido de la semana 50.482 colombianos han ejercido su derecho al voto en los comicios presidenciales en el exterior. “El Ministerio continúa haciéndole veeduría a las elecciones desde la Mesa de Seguimiento al Proceso Electoral las 24 horas del día durante toda la semana, los comicios se han desarrollado de forma tranquila”, anunció.
Le puede interesar: Migración Colombia anuncia cierre en las fronteras y otros cambios para las elecciones presidenciales
De acuerdo con la Cancillería, durante la primera vuelta presidencial, 190.139 connacionales, es decir, el 24 % del potencial electoral total, participaron en las jornadas democráticas. Los cinco puestos con mayor número de votantes fueron: Miami, con 20.591; Madrid (embajada y consulado), con 19.527; Barcelona, con 10.222; Orlando, con 7.527, y Nueva York, con 5.908.
Igualmente, el registrador Nacional, Alexander Vega, explicó el proceso de escrutinio en las mesas de votación en el exterior:
Cuando solo faltan tres días para que los colombianos conozcan los resultados de las votaciones en el exterior y de la jornada electoral del domingo 19 de junio, de donde saldrá el nombre del próximo presidente de Colombia, la Registraduría Nacional del Estado Civil explicó que el voto en blanco tendrá un efecto simbólico, pero no jurídico, es decir, si la mayoría de los votos son a favor del voto en blanco, no se repetirán las elecciones.
“El voto en blanco tiene un efecto simbólico, ya que la Constitución Política, en el parágrafo primero del artículo 258, establece que solo en la primera vuelta presidencial se debe repetir la elección cuando gana el voto en blanco”, aseguró Nicolás Farfán Namén, registrador delegado en lo Electoral.
Además, el funcionario recordó que el voto en blanco, “es una casilla adicional que se contabiliza de forma independiente y que los resultados de este no se le suman a ningún candidato”. Teniendo en cuenta lo anterior, ganarán los candidatos a presidente y vicepresidente que hayan obtenido la mayor cantidad de votos.
Finalmente, el registrador delegado aclaró cuál es la diferencia entre el voto en blanco y el voto nulo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)