
Ante los anuncios de posibles manifestaciones simultáneas al desarrollo de la jornada electoral del 19 de junio, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado para blindar el derecho democrático. Se pidió a toda la ciudadanía que ejerza el derecho al voto de manera libre y no se deje presionar por terceros. Así mismo, se hizo un llamado para rodear a la institucionalidad colombiana.
La Defensoría ha determinado que los mayores factores de riesgo se encuentran en las áreas urbanas por la conformación de grupos que planean actividades violentas en el marco de los resultados de la jornada electoral del 19 de junio. También se ha identificado un riesgo por parte de las noticias falsas, porque estas pueden “generar pánicos infundados”.
La entidad estatal asegura que, en cuanto a la advertencia por restricciones a la movilidad a los electores en zonas urbanas y rurales y de disturbios con posterioridad a los escrutinios de mesa o preconteo, ya se están preparando mecanismos de contención. Se indicó que en las 42 regionales de la Defensoría se desplegarán funcionarios para vigilar el respeto a la jornada.
En caso de que parte de la población tome la decisión de realizar manifestaciones públicas al final de la jornada electoral, desde la Defensoría del Pueblo se insta a su ejercicio de manera pacífica y sin afectar los derechos de los no manifestantes.
Se asegura que la Defensoría del Pueblo, así como todas las instituciones y órganos de control, estarán atentos para recibir y tramitar las denuncias y quejas de la ciudadanía, con la única finalidad de generar toda la transparencia y las garantías del certamen electoral.
Para finalizar, se destacó la importancia de que se garantice el derecho a votar de los ciudadanos colombianos que viven en el exterior y que están habilitados en el censo electoral para ejercer su derecho a votar, particularmente en zonas de frontera. Camargo, aseguró que “aunque por decreto se deben cerrar los pasos terrestres y fluviales desde las 6:00 p.m. del 18 de junio hasta las 6:00 a.m. del lunes 20 de junio, el Gobierno Nacional estableció la excepción para las personas que van a ejercer su derecho al voto”.
Para los 184.421 colombianos inscritos para votar en los consulados en Venezuela, según la Registraduría Nacional del Estado Civil, fueron habilitados puestos de votación en Cúcuta y Villa del Rosario (Norte de Santander), Arauca (Arauca), Maicao (La Guajira), Puerto Carreño (Vichada) e Inírida (Guainía) y podrán llegar a esos puntos solo con presentar la cédula de ciudadanía.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
