
El entrenador antioqueño Luis Fernando Suárez no solo es tendencia en Colombia, sino también en Costa Rica luego de lograr la clasificación del seleccionado Tico a su sexta copa del mundo tras derrotar en un reñido a duelo en Doha, Catar, a Nueva Zelanda, por la mínima diferencia con anotación de Joel Campbell que llegó a 25 tantos con combinado centroamericano.
Además de quedarse con el último cupo a Catar 2022, Luis Fernando Suárez logró su tercera clasificación a un mundial como técnico tras dirigir anteriormente a Ecuador, en Alemania 2006, y en Sudáfrica, al frente de Honduras. Así, pues, igualó el registro de Hernán Darío Bolillo Gómez que estuvo en Francia 98 con Colombia, Corea & Japón 2002 con Ecuador y en Rusia 2018 con Panamá.
Una vez el juez del encuentro, Mohammed Salem Yoused Abdula Alali, pitó el final del encuentro, Costa Rica estalló de júbilo y se espera un monumental recibiendo a La Sele cuando arribe al país provenientes de Catar.
Es tanta la euforia por la clasificación del combinado costarricense al mundial de Catar, que hasta el primer mandatario de nación centroamericana, Rodrigo Chaves, se despachó en elogios hacia Luis Fernando Suárez, que tomó las riendas de la Tricolor a mediados de 2021.
Le puede interesar: Néstor Lorenzo respaldó a Barranquilla como sede la selección Colombia para las eliminatorias 2026
El presidente y el estratega colombiano se comunicaron a través de una videollamada que tuvo una duración de aproximadamente 3 minutos, en la que Rodrigo Chaves no ocultó su emoción tras la clasificación de Costa Rica a la copa del mundo que se realizará entre noviembre y diciembre del presente año.
Como era de esperarse, Luis Fernando Suárez le agradeció a Chaves por sus palabras y aprovechó para mostrar su admiración por el país centroamericano, como también reconoció la entrega de sus dirigidos dentro del campo de juego para lograr el objetivo final. “A usted presidente muchísimas gracias. Le digo sinceramente, estoy muy orgulloso de estar en Costa Rica, conocí a una gente increíble, de verdad que increíble. No he visto ninguna persona como los ticos. Creo y se lo dije a ellos hoy antes de la charla técnica, que yo nunca he tenido un equipo de fútbol como estos muchachos”.
Cabe recordar que la selección de Costa Rica integrará el Grupo D junto con Alemania, España y Japón. El debut será ante los Ibéricos el 23 de noviembre en el estadio Al Thumama, el encuentro está programado las 11 a. m. hora colombiana. La segunda salida será ante los Nipones, en el Estadio Ahmad Bin Ali, el domingo 27 de noviembre, a partir de las cinco de la mañana, uno de los rivales más parejos de su grupo.
En tercera jornada se medirá frente Alemania, el jueves 1 de diciembre a las 2 de la tarde, hora colombiana en el que sería el juego de la clasificación de los dirigidos por Luis Fernando Suárez a los octavos de final en el Al Bayt.
En sus cinco participaciones en copas del mundo, Costa Rica ha clasificado en dos oportunidades a los octavos de final (1990 y 2014), su mejor presentación fue en la cita orbital que se realizó en suelo carioca, en donde llegó a cuartos de final, en los que cayó ante Países Bajos desde los doce pasos bajo la conducción técnica de Jorge Luis Pinto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
