![En abril la Universidad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LY2XZEMDZZBTBGCKNRWXQLMCOQ.jpeg?auth=854067d77d9918497e397388bba9c2679d581c7b701ca00999f2b8b04986bee9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La reciente lista del QS World University Rankings, publicó una de las clasificaciones de las universidades más consultadas del mundo. Colombia tuvo 25 instituciones que figuran en la tabla.
Fueron 1418 instituciones en 100 lugares, frente a las 1300 del año pasado. Los resultados tienen en cuenta la distribución y el rendimiento de 16,4 millones de artículos académicos publicados entre 2016 y 2020 y los 117,8 millones de citas recibidas por esos artículos; también tienen en cuenta las opiniones expertas de más de 151.000 profesores académicos y más de 99.000 empleadores.
La lista del 2022 incluía cerca de 1.500 instituciones de Europa, Asia y América. En el ranking se evalúan ocho categorías o indicadores: la reputación académica y del empleador, la proporción de profesores/estudiantes, las citas de investigación, ratioprofesor/alumnos, ratio de profesorado internacional y el ratio de estudiantes internacionales, proyección profesional y red de investigación internacional.
Analistas globales de educación superior clasificaron en la decimonovena edición de los rankings universitarios internacionales más consultados del mundo.
La mejor universidad ubicada fue el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Por su parte, las instituciones colombianas cinco de ellas mejoraron respecto al ranking anterior, dos bajaron de puesto y trece se mantuvieron estables.
Luego de la MIT la Universidad de Cambridge ocupó el segundo lugar, y en tercer puesto quedó la Universidad de Stanford. Estas tres primeras posiciones tienen puntajes más altos de 98.5 (sobre 100).
La primera universidad latinoamericana se encuentra en el puesto 67, con 68,9 puntos se ubicó la Universidad de Buenos Aires (UBA).
De acuerdo con este ranking, la Universidad de los Andes se situó como la mejor de Colombia en la posición 220, tuvo un puntaje de 41,6 y subió 16 posiciones respecto a lista anterior. Esta institución cuenta con la mayor proporción de profesores internacionales de Colombia, ocupando el puesto 469 en esta métrica.
En el segundo mejor rendimiento de Colombia con un puntaje de 38,9 se ubicó la Universidad Nacional en el puesto 243. Esta institución es la universidad colombiana con mayor reputación entre los académicos situándose en la posición número 98 a nivel mundial.
La última universidad que logra ingresar al Top-500 mundial es la Pontificia Universidad Javeriana, subió de la posición 412 al 382.
Dentro del ranking en el rango de 601-650 se ubicó la Universidad Pontificia Bolivariana. Luego la Universidad Externado de Colombia, la Universidad ICESI y la Universidad de Antioquia entraron en el rango 651-700.
Después la Universidad de la Sabana apareció en el rango 701-750. En el siguiente rango de 751-800 la Universidad del Rosario llegó a ubicarse en este espacio. Y en el último rango de 801-1000, la Universidad EAFIT y la Universidad del Valle se encuentran en el Top–1000.
En el rango 1001-1200 las universidades que clasificaron fueron: Universidad Industrial de Santander, la Universidad de Córdoba y la Universidad del Norte. Para el siguiente rango de 1201-1400 se ubicaron 10 universidades:Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, la Universidad Católica de Colombia, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad de Caldas, la Universidad de Cartagena, la Universidad de La Salle, la Universidad de Medellín, la Universidad de Santander – UDES, la Universidad del Cauca, la Universidad del Magdalena.
Finalmente, en el rango 1401+ se ubicó la Universidad Tecnológica de Bolívar.
Además Ben explicó que, “la inversión colombiana en educación superior ha sido históricamente baja. Una cuestión que llegó a su punto álgido en 2018 con protestas y un suplemento presupuestario de emergencia para combatir un déficit de USD$5,7 billones en el gasto universitario. Ahora, ante la inminencia de las elecciones presidenciales, es fundamental -sea cual sea el resultado- que el gobierno priorice la dotación de recursos a sus universidades”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)