Gustavo Petro ofrece renunciar a su campaña presidencial si le comprueban un delito en videos filtrados

El candidato del Pacto Histórico desafió a la directora del medio de comunicación que presentó las grabaciones de sus reuniones como una primicia

Guardar
El candidato asegura que no
El candidato asegura que no está envuelto en conductas criminales. REUTERS/Luisa Gonzalez

No para el escándalo que estalló este miércoles 8 de junio, luego de que se revelaran las grabaciones de unas reuniones entre los líderes de campaña del Pacto Histórico, movimiento de izquierdas que busca llevar a la presidencia de Colombia a Gustavo Petro el próximo 19 de junio.

En los videos aparece el senador Roy Barreras junto con algunos líderes y representantes de la coalición. Se los ve hablando de algunas estrategias políticas para dividir la coalición Centro Esperanza, en la que estaban figuras como Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria.

Esta situación desató una enorme cantidad de críticas en las redes sociales, principalmente desde quienes se oponen a un posible triunfo de Petro. Ante el aluvión de críticas desde los medios de comunicación, los políticos y los sectores más conservadores de la ciudadanía, el candidato respondió con un desafío a la directora de la revista Semana, donde fue publicado el contenido originalmente.

A través de su cuenta de Twitter, Petro desafió a Vicky Dávila a encontrar en dichas grabaciones un fragmento en el que se lo vea a él cometiendo un delito o incitando a su equipo a hacerlo. A cambio, él ofreció dar un paso al costado en sus aspiraciones presidenciales.

En el mismo hilo de tweets, el candidato les pidió a los medios de comunicación que presten atención a las fechas de los videos —que, de nuevo, aún no se precisan del todo— y dejen de aseverar que existieron las presuntas reuniones con presidiarios del pabellón de extraditables en la Cárcel La Picota, en la que se habría negociado frenos de extradiciones a cambio de votos.

Finalmente, el senador les pidió a las organizaciones defensoras de los derechos humanos que investiguen lo que, para él, es una infiltración en su campaña.

Hasta el momento del cierre de este artículo, la directora del medio no se ha pronunciado sobre el desafío planteado por el líder natural del Pacto Histórico.

¿Vigilados de cerca?

El candidato Petro también subió a sus redes sociales un trino sobre los límites de la libertad de prensa, los cuales, en su opinión, no pueden estar por encima de los derechos de las personas como el de la privacidad.

Dicho mensaje cerró con la oración “medios como Semana serán vigilados de cerca en nuestro gobierno”, lo cual fue interpretado por varias personas como una amenaza a la propia libertad de prensa. Para evitar mayores escándalos, el candidato eliminó el mensaje.

Trino de Gustavo Petro sobre
Trino de Gustavo Petro sobre libertad de prensa

SEGUIR LEYENDO: