
La explosión en unas fábricas de alcohol y pegantes, en el municipio de Chipaque, Cundinamarca, a la altura del kilómetro 9 + 800 hizo que se cerrara la vía al llano desde la tarde de ayer, hasta la madrugada de hoy. Preliminarmente, las autoridades creen que la emergencia se produjo por acumulación de gases en un camión cisterna.
dijo el alcalde de Chipaque, Camilo Pardo.
Desde el Instituto Nacional de Vías anunciaron la reapertura, pero, confirman que hubo un cierre total en este corredor, en los kilómetros 72 + 200, cerca al túnel Argelino Durán Quintero y 82 +500, cerca de Guayabetal, municipio de Cundinamarca.
Según el INVÍAS, la restricción se presenta por el mantenimiento del corredor, en ambos tramos. De hecho, en ambos puntos habrá cierre total los días 8, 15, 22 y 29 de junio. Al igual que ayer, en estas fechas no se podrá circular entre las 8 de la noche y las 4 de la mañana.
Según el reporte de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional, para el punto del kilómetro 72 + 200, se sugiere como vía alterna ingresar a Pipiral y continuar el camino, bien sea para Villavicencio o Bogotá. Para el Km 82 + 500 la ruta propuesta es: Bogotá - Tocancipá - El Sisga - Guateque - Santa María - El Secreto - Agua Clara - Barranca de Upia - Cumaral - Villavicencio.
A pesar que hay muchos cierres por mantenimientos y obras, otros se están dando por la fuerte temporada invernal que se está viviendo en el país, el problema de estos es que la afectación es tan severa que deja sin vías alternas a estas comunidades las cuales quedan incomunicadas, prácticamente.
Esto último es el caso de Nariño, por la vía Pasto - Higuerones, justo en el primer túnel de camino a la capital del departamento fronterizo. El cierre se presenta desde el 20 de mayo, precisamente porque el derrumbe taponó por completo la vía. Según la Policía de Tránsito, aún no hay una fecha para la reapertura, siendo la principal vía de acceso de este territorio.
Otros de los departamentos muy afectados en sus carreteras por las lluvias es Risaralda, que desde la Oficina de Gestión del Riesgo del departamento estiman que ya se superaron las emergencias que se registraron el año pasado. La coordinadora de la entidad Diana Carolina Ramírez, declaró:
Es por esto que la gobernación tuvo que aumentar, casi dos veces, el presupuesto destinado para la atención de estas emergencias, las cuales tienen en alerta a los municipios de: Pereira, Dosquebradas, La Virginia, Santa Rosa, Pueblo Rico y Mistrató; principalmente por las afectaciones que estos pueden tener por los ríos Cauca y Risaralda.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
