![Las personas de la comunidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYQNKUSHAVH7LXIKMVA5GROR34.jpg?auth=866295adfbed45319f10f4512a43c6d8155bf20d7928005c437faaee72f64005&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un nuevo homicidio de una persona que pertenece a la comunidad LGBTIQ+ se registró en esta ocasión en el municipio de Caucasia (Antioquia), un caso por el que las autoridades locales iniciaron una investigación.
Según informaron en la emisora Caracol Radio, la víctima fue identificada como Kevin Espejo Genes de 24 años cuyo sicario se metió en la vivienda para ultimar al joven.
No obstante, según el secretario de Gobierno del municipio antioqueño, Aris Cárcamo, aseguró que el homicidio del joven no tenía que ver con sus preferencias sexuales.
“Al parecer los móviles no tienen que ver, según información de inteligencia, con su orientación sexual puesto que este joven hacía parte del liderazgo de la comunidad LGBTIQ+”, sostuvo.
No obstante, dicha hipótesis no convence a la familia, por lo que piden más acciones de las autoridades para dar con el responsable.
Se debe recordar que a inicios de mayo fue capturado y enviado a la cárcel César Eduardo Zapata Osuna por ser el presunto responsable de asesinar a un integrante de la población LGBTIQ+ en Medellín. La orden se dio por petición de la Fiscalía General de la Nación mientras continúa el proceso legal en el que el capturado deberá responder por los delitos de homicidio agravado y hurto calificado y agravado.
El procesado es un hombre de 22 años que le habría quitado la vida a otro de 61 años. Según informó Natalia Rendón, directora seccionales de Fiscalías de Medellín, el presunto homicida fue capturado en flagrancia el pasado jueves 5 de mayo. Las autoridades encontraron el cuerpo de la víctima en una vivienda en la comuna 3, Manrique, y capturaron al sospechoso.
“La víctima estaba desnuda y presentaba varias lesiones en la cabeza, al parecer, producidas con un objeto contundente”, indicó la fiscal. Las autoridades también encontraron un morral que contenía seis relojes y varias prendas de vestir de la víctima.
Al momento de su captura, el investigado se identificó como Joshua Josué Zapata Osuna; sin embargo, este no sería su nombre real. En la página de Migración Colombia, el detenido apareció registrado como César Eduardo Zapata Osuna, quien no aceptó los cargos que le fueron imputados.
Es importante recordar que en Medellín hay preocupación por el aumento de casos de homicidios de integrantes de la comunidad LGBTIQ. “Hay unos hechos muy similares en cómo se viene generando la muerte de estas personas, que están en proceso de investigación. La mayoría han muerto en su residencia o en un hotel y producto de vincularse con personas extrañas a través de redes sociales”, manifestó en su momento el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, José Gerardo Acevedo Ossa.
Según la Fiscalía, hasta el pasado 30 de abril se han capturado a tres responsables de estos siete asesinatos que se han presentado en la capital antioqueña en lo corrido de 2022. De hecho, según la fiscal delegada de seguridad territorial, Luisa Obando, también hay dos casos de tentativa de homicidio.
A principios de mes el organismo investigador comunicó que estaban adelantando las respectivas diligencias para determinar a los autores materiales y/o intelectuales de estos hechos, que para otras entidades como la Alcaldía de Medellín ya se consideran sistematizados. Es por este que la administración conformó una mesa de casos urgentes, la cual pretende acelerar las investigaciones que se adelantan para esclarecer los hechos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)