![El SENA anuncia una nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/UXS5UZG43RDGLE4WMBOZDK274U.jpeg?auth=cb2a9ca61f236321af8412c537521f7cb23cd7bf125b2bac39d05743ced16213&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, informó que su Fondo Emprender destinará 20.000 millones de pesos para financiar las ideas de negocios de los colombianos. Según la entidad educativa, la Convocatoria Nacional Multisectorial tiene como objetivo poder financiar cerca de 250 nuevas empresas en el país, un hecho que incentivaría la industria nacional y oportunidades de empleo.
Consiste en no solamente dar apoyo económico, también una serie de asesorías que permitan un correcto crecimiento y ejecución de la idea de negocio: “El SENA continúa apoyando a los colombianos que sueñan con crear empresa, generar empleo y aportar a la competitividad de Colombia y por eso lanza una nueva convocatoria de capital semilla para financiar nuevos emprendimientos en todo el territorio nacional”.
Por su parte, el director general del SENA, Carlos Mario Estrada, resaltó la importancia del emprendimiento en el modelo comercial e industrial del país: “El emprendimiento es uno de los principales postulados de nuestro gobierno y representa para el SENA un poderoso instrumento de creación de nuevas empresas y generación de más empleos dignos, decentes, estables y formales. Estamos convencidos de la importante tarea que tenemos con el fin de aportar al proceso de reactivación económica de nuestro país”.
Respecto al dinero invertido por el Fondo Emprender el SENA indicó: “Los recursos que asigne el Fondo Emprender deberán ser utilizados para la financiación del capital de trabajo, entendido este como los recursos necesarios para el funcionamiento y operación de la empresa”.
Esta convocatoria que inició el pasado 25 de mayo e irá hasta el 25 de julio, financiará iniciativas empresariales de todas las regiones y en cualquier sector de la economía; los futuros emprendedores que quieran postular su idea de negocio deberán cumplir con la ruta de emprendimiento de la Entidad y las condiciones del Fondo Emprender.
Carolina Alejandra Rueda, una de las emprendedoras respaldadas por las convocatorias del SENA que recibió $119 millones de capital semilla para su empresa, Atalú, señaló:
El anuncio de esta oportunidad para los emprendedores se realizó en Barranquilla, en el marco del evento ‘K Inversionista SENA’, un espacio en el que emprendedores de la Entidad se conectaron con fuentes de inversión, que aportan significativamente en su estabilidad y crecimiento.
La entidad educativa indicó en el comunicado que este tipo de convocatorias ha servido para ayudar significativamente en el territorio nacional al crecimiento industrial y comercial de diferentes personas y proyectos económicos. “Desde su creación, el Fondo Emprender del SENA ha destinado $858 mil millones en capital semilla, que financiaron la creación de más de 10 mil emprendimientos y generaron 38 mil 479 empleos formales; de estos, 3.195 se financiaron en el Gobierno Actual con un capital semilla de $320 mil millones, lo que promovió 16.421 empleos”.
El Fondo Emprender recordó que para estar en el proceso de financiación se debe cumplir con las capacitaciones y asesorías presupuestadas por la entidad. El tope máximo que brindarán será de ochenta millones de pesos según informaron en su página principal, “Si el plan de negocio genera tres (3) o más empleos formales y directos, el monto de los recursos solicitados será máximo hasta OCHENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($80.000.000,00)”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)